El mundo de la música tropical despide a uno de sus grandes íconos. Nelson González, legendario músico y fundador de la reconocida orquesta Nelson y sus Estrellas, falleció este sábado en Bogotá a los 78 años, dejando un legado imborrable en la salsa y la música tropical de América Latina.
El artista venezolano luchaba contra una fuerte neumonía, pero, según informó su mánager Paola Andrea González al medio 90 Minutos, una bacteria contraída recientemente en la clínica complicó su estado de salud. El deceso se produjo a las 3:00 de la tarde tras un paro cardiorrespiratorio.
Un pilar de la salsa tropical
Desde los años 70, Nelson González se destacó como una figura clave en la evolución de la salsa tropical. Fundó su orquesta en Venezuela, y rápidamente se convirtió en un referente del género gracias a su estilo elegante, arreglos precisos y letras emotivas que conquistaron al público hispanoamericano.
Éxitos como “La Sirena”, “Londres”, “El Forastero” y “Llorándote” forman parte de la memoria colectiva de varias generaciones, marcando la historia musical de la región.
Su legado continuará
Paola González, también esposa de su hijo Nelson David Jr, confirmó que Nelson y sus Estrellas continuará vigente bajo la dirección del heredero musical del maestro.
“La última voluntad del maestro fue que la orquesta tenía que seguir, que se tenía que seguir con el legado de ‘Nelson y sus Estrellas’, y eso es lo que vamos a hacer”, aseguró.
Durante décadas, la agrupación se presentó en escenarios de toda América Latina y parte de Europa, llevando su inconfundible fusión de salsa, bolero y balada tropical a miles de seguidores.
Canciones inolvidables de Nelson y sus Estrellas
- Londres
- La Sirena
- El Forastero
- Llorándote
- Canción India
- Payaso
- Emperadorcito
- Bailaderos
- Canto de la montaña
Con su partida, se va una voz insigne de la salsa tropical, pero su música y su legado artístico seguirán vivos en los corazones de sus seguidores.