comscore
Farándula

¿Quien era Carmenza Duque? Fue la primera mujer colombiana que cantó a un Papa

La cantante falleció en Miami a los 74 años tras una cirugía, dejando un legado de más de 40 discos y una huella imborrable en la música colombiana.

¿Quien era Carmenza Duque? Fue la primera mujer colombiana que cantó a un Papa

Carmenza Duque fue la primera colombiana que cantó al Papa Juan Pablo II //Foto: Colprensa.

Compartir

La voz de Carmenza Duque se apagó el miércoles 21 de mayo en Miami, a los 74 años, pero su legado permanece tan vivo como las melodías que cantó con pasión y alma.

Carmen Elvira Duque Uribe —como fue bautizada— nació el 17 de marzo de 1951 en Manizales, Caldas. Desde los 14 años comenzó su camino en la música y a los 16 se trasladó a Bogotá, impulsada por su madre y guiada por el deseo de profesionalizar su voz.

Participó en programas radiales como La noche fantástica, del legendario Otto Greiffestein, donde se hizo conocida como “la voz fantasma”, pues por decisión de su padre, su identidad debía mantenerse en secreto. Aun así, su talento era imposible de ocultar.

A los 18 grabó su primer disco, y a partir de entonces no paró: firmó contrato con el sello Codiscos y grabó más de 40 producciones discográficas. Canciones como ‘Yo no me vuelvo a enamorar’, ‘Quiero abrazarte tanto’, ‘Cielo rojo, Motivos’, ‘Soy lo prohibido’ y ‘Miénteme’ se convirtieron en clásicos de la música romántica colombiana.

También incursionó en géneros como el bolero, la música andina, las rancheras —incluso con el Mariachi Vargas de Tecalitlán—, y dejó una huella imborrable con su interpretación de la banda sonora de la novela La potra zaina.

Carmenza Duque falleció a los 74 años en Estados Unidos. //Foto: Colprensa
Carmenza Duque falleció a los 74 años en Estados Unidos. //Foto: Colprensa

Carmenza Duque le cantó al Papa

Pero su momento más emblemático llegó en 1986, cuando fue seleccionada para cantarle al papa Juan Pablo II en su histórica visita a Colombia. El evento fue transmitido en vivo por televisión nacional y quedó grabado en la memoria de millones de colombianos.

“Fui la primera mujer colombiana en cantarle a un papa, y eso nunca lo olvidaré”, dijo Duque años después en una entrevista con Caracol Radio. Un privilegio reservado para los grandes, para quienes conmueven incluso a quienes no hablan su idioma.

Pero Carmenza no solo cantó frente al pontífice, sino que su voz también quedó registrada en ‘El niño y el Papa’, la película dirigida por Rodrigo Castaño que narró la visita del papa a Colombia.

En esa misma entrevista, Carmenza recordó que, tras su interpretación, Juan Pablo II se le acercó y le regaló un rosario. “Ese rosario es muy especial para mí. Años después, cuando mi casa estaba en llamas por un incendio, lo puse en la puerta y el fuego se detuvo. Para mí, fue un milagro”, relató con emoción.

La labor social de Carmenza Duque

En sus últimos años de vida, Duque residía en Estados Unidos y enfrentaba complicaciones de salud. En 2023 sufrió un paro cardíaco y dos infartos, y recientemente fue hospitalizada por una pancreatitis aguda que, lamentablemente, no logró superar.

Su hija, María Francisca Gutiérrez Duque, fue quien confirmó su fallecimiento desde Miami.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Carmenza también fue crítica del trato que recibían los artistas en Colombia. En una de sus últimas entrevistas expresó con claridad su sentir:

“Desafortunadamente aquí es el único país en que los artistas son un poco pasajeros, desechables. Es triste. En todos los países del mundo —Europa, Estados Unidos, en México mismo— los artistas de la época, cuando había música de verdad, un artista es un tesoro, algo muy respetado y apreciado. Aquí no, es el viejito o la viejita”. Lea: Falleció Carmenza Duque, cantante colombiana, a los 74 años

Más allá de los escenarios, Carmenza también tuvo un profundo compromiso social. Dirigió una fundación para niños con leucemia y participó en numerosas causas benéficas. Era, como la definió alguna vez un periodista, “una mujer de voz potente y corazón aún más grande”.

Hoy, Colombia llora su partida, pero celebra su vida. Carmenza Duque no fue solo una cantante: fue una pionera, una intérprete sublime que supo conquistar corazones con su voz y, en el momento más solemne de su carrera, también conmovió a un papa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News