En medio del éxito de La casa de los famosos Colombia, la presentadora Carla Giraldo enfrenta un tema profundamente personal. Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra a una mujer habitante de calle, identificada como Liliana, quien afirma ser la madre biológica de la actriz.
Las declaraciones encendieron el debate en redes y tocaron una fibra sensible en la historia de vida de Carla, quien ha hablado abiertamente sobre su pasado, sus heridas y el abandono materno que marcó su infancia.
En video: mujer asegura ser la mamá de Carla Giraldo que la dio en adopción
“Me llamo Liliana”, dice la mujer en el video, grabado por un hombre en lo que parece ser un taller. Asegura que tuvo a Carla a los 13 años y que la entregó en adopción a una mujer llamada Rosita. Lea: Carla Giraldo le ‘echó los perros’ a novio de una cantante y así reaccionó ella
La escena ha provocado reacciones divididas, desde quienes la tomaron como una posible revelación, hasta quienes cuestionan su veracidad. Pero la más contundente fue la de la propia Carla Giraldo, quien no tardó en responder con ironía y una pizca de humor.
@lcsdlfcolombia1 esta señora dice ser la mamá de Karla la presentadora official de la casa de los famosos colombia #lacasadelosfamososcol #lacasadelosfamososcol2🤣 #lcsdlfcolombia #chismedelacasadelosfamosos #emironavaro #altafulla #karinagarciaoficiall #teampandilla❤️🔥👑🖤 #melissapuerta🔥🔥🇪🇨🇨🇴🥰 #lcsdlfcolombia #melissapuerta🔥🔥🇪🇨🇨🇴🥰 #melissagate🔥 #lacasadelosfamososcol2🤣
♬ sonido original - la casa de los famosos col
“¡Me han aparecido como seis mamás! Hahaha”, escribió la presentadora en un comentario. Su respuesta desató una ola de mensajes de apoyo y complicidad entre sus seguidores. “No entiendo el afán de la gente de ponerle una mamá biológica, cuando esa figura ya la llenó la mujer que la adoptó”, escribió un usuario. Otro añadió: “No demoran en aparecerle los seis papás que no han hecho falta en su vida”. Y un tercero celebró la actitud de la actriz: “Carla siempre sacándola del estadio con sus respuestas, ni falta le hacen”.
La historia de abandono y resiliencia de Carla Giraldo
Carla Giraldo nació el 30 de agosto de 1986 y fue adoptada desde muy pequeña por María del Rosario Quintero, mejor conocida en el medio artístico como Charo Quintero, quien trabajaba como maquilladora y estilista. Su madre biológica no contaba con los recursos para criarla y la dejó al cuidado de quien sería su madre legal y emocional.
Sin embargo, la relación con sus padres adoptivos no estuvo exenta de dificultades. En una entrevista con el periodista José Gabriel Ortiz, Carla contó que fue adoptada cuando apenas tenía horas de nacida. A pesar de que su madre adoptiva se esforzó por darle una buena educación y principios sólidos, los conflictos familiares, sumados al problema de alcoholismo de Charo, terminaron por quebrar el vínculo. Lea: Carla Giraldo aseguró que ex y papá de sus hijos “no les da ni para un chicle”
En el pódcast Vos Podés, Carla recordó el momento en que, siendo adolescente, tomó la decisión de abandonar su hogar. “Me voy de mi casa, porque acá no me dejan hacer nada, y si no me dejan yo me voy”, relató con crudeza. Su rebeldía temprana la llevó a recorrer caminos difíciles, incluso llegó a pasar por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde vivió lo que describió como una experiencia “dura y traumática”.
Y durante su paso por La Sala de Laura Acuña, la actriz volvió a referirse a los conflictos con su madre adoptiva, marcados por el dolor y el alcoholismo.

“Mi mamá era muy alcohólica. El alcoholismo es una enfermedad de esas que son incurables. Si no hay consciencia de la persona, vas a estar ahí, siempre”, dijo. Y agregó una de las frases más desgarradoras de su testimonio: “El alcohol fue una de sus enfermedades más grandes, pero yo creo que la más grande fue el dolor de no volver a tener a su hija. Yo creo que a ella la devoró en tristeza”. Lea: ¿Carla Giraldo se despide de LCDLF? “Fue un placer acompañarlos cada noche”
Charo falleció en enero de 2024, y desde entonces Carla ha mostrado una faceta más reflexiva. En medio del dolor, también ha querido resaltar los aprendizajes que le dejó su madre adoptiva.
“Agradezco mucho a esa casa y a mis papás por darme esos valores, porque hicieron que tal vez no terminara en la calle, drogadicta, loca... miles de cosas que la gente puede imaginarse que le pueden pasar a una niña, sola, con tantos peligros. No me pasó nada malo gracias a los valores y la tenacidad que mis papás me dieron de hacerme respetar y darme mi lugar”, expresó con gratitud.