Andrés Parra es un aclamado actor colombiano, nacido en Cali en 1977. Con su personificación de Pablo Escobar en la serie Pablo Escobar: el patrón del mal, de Caracol Televisión, obtuvo reconocimiento internacional.
Aunque inicialmente rechazó el papel debido al peso emocional y ético que implicaba, fue convencido por la productora Juana Uribe para asumir el desafío, que lo convirtió en la copia exacta del narcotraficante. Parra se sumergió en la preparación del personaje, estudiando la vida de Escobar y buscando comprender su compleja personalidad. Lea: El actor Andrés Parra defendió la narcoserie de Netflix ‘Griselda’
Durante las grabaciones, experimentó momentos en los que sentía que el personaje lo poseía, describiendo la experiencia como si Escobar lo utilizara como canal para expresar lo que no pudo en vida.
La intensidad del papel tuvo un impacto significativo en la vida personal de Parra. A pesar del éxito profesional que le brindó la serie, el actor confesó haber atravesado una profunda crisis emocional, sintiéndose vacío y cuestionando el verdadero significado del éxito.
A lo largo de su carrera, Andrés Parra ha demostrado una notable versatilidad actoral, interpretando a figuras históricas como Hugo Chávez en El Comandante y participando en diversas producciones cinematográficas y televisivas. Lea: Andrés Parra habló de su vida personal y contó por qué no dura con alguien
Andrés Parra revela encuentro telefónico con Popeye
En una entrevista que se ha viralizado por TikTok, el presentador le preguntó si alguna vez había recibido una amenaza por interpretar al “Patrón del mal”. La pregunta fue respondida de manera negativa, pero la revelación del actor dejó atónito a su interlocutor.
“Me llamó Popeye de la cárcel, por ejemplo. A saludarme, a que le hablara, entonces yo le hablé y él solo me decía: ‘Lo quiero mucho, patroncito amado’”. El periodista lo interrumpe y manifiesta: “Como si estuviera hablando con Pablo Escobar”.

“Mi patroncito amado, mi patroncito amado”, repitió Andrés Parra, citando las palabras del sicario colombiano, que hizo parte del Cártel de Medellín hasta 1992.
“Con lo que me estás contando yo me quedo frío, porque también habla de tu capacidad histriónica. Porque cuando tú ves los videos de Pablo Escobar de la época y ves lo de la serie, hay una sinergia, porque es prácticamente lo mismo”, manifestó el periodista. Lea: Andrés Parra sufre aparatosa caída en bicicleta que lo deja en cirugía
Andrés Parra, sobre su actuación, se limitó a decir: “Quedó lindo. Quedó bonito”.