El mundo del espectáculo mexicano se viste de luto tras confirmarse el fallecimiento de la actriz Aurora Clavel, una figura emblemática del cine, la televisión y el teatro nacional. La noticia fue anunciada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que lamentó la partida de la actriz sin precisar la causa del deceso. Clavel murió en la Ciudad de México a los 88 años.
La ANDA expresó su pésame a través de un mensaje en redes sociales: “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Aurora Clavel Gallardo. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”. Lea también: Actriz de ‘La ley y el orden’ muere a los 24 años: estaba embarazada
Con su partida, se cierra un capítulo importante en la historia del entretenimiento mexicano. Aurora Clavel deja un legado de pasión, entrega y amor por el arte, que continuará inspirando a las nuevas generaciones.
¿Quién era Aurora Clavel?
Originaria de Pinotepa Nacional, Oaxaca, Aurora Clavel construyó una carrera artística que abarcó más de cinco décadas, consolidándose como una de las actrices más queridas de México. Nacida el 14 de agosto de 1936, incursionó en la industria cinematográfica en la década de 1960, participando en títulos como Tarahumara y La soldadera, que marcaron su entrada triunfal al cine nacional.
Durante la Época de Oro del cine mexicano, Clavel fue reconocida por su talento, versatilidad y presencia escénica, lo que le permitió dar el salto a Hollywood. Allí actuó en producciones internacionales como The Wild Bunch (1969), Pat Garrett & Billy the Kid (1973) y The Mosquito Coast (1986), compartiendo pantalla con figuras destacadas del séptimo arte.
En la televisión, dejó una marca imborrable gracias a sus interpretaciones en telenovelas emblemáticas como Los ricos también lloran, El pecado de Oyuki, Soy tu dueña, Fuego en la sangre y Corazón indomable. Sus personajes, en su mayoría mujeres de carácter fuerte, pero con gran sensibilidad, conectaron con varias generaciones de televidentes. Lea también: Atención: murió la actriz colombiana Margalida Castro
Más allá de su carrera frente a las cámaras, Aurora Clavel también fue reconocida por su labor social y su compromiso con la cultura. Fue nombrada “Hija predilecta de Pinotepa Nacional” en tres ocasiones y recibió el reconocimiento de “Mujer del Año” en Oaxaca. En 2011, impulsó la creación de una escuela de arte dramático en su ciudad natal, buscando fomentar el talento joven de su región.