comscore
Farándula

Creador de contenido fue asesinado en Acapulco: esto es lo que se sabe

Los asesinatos de José Carlos González y Valeria Márquez, creadores de contenido, han estremecido el mundo del entretenimiento en México.

Creador de contenido fue asesinado en Acapulco: esto es lo que se sabe

Creador de contenido y propietario de una página de internet dedicada a la información ciudadana fue asesinado en Acapulco. //Foto: tomada de redes sociales.

Compartir

La violencia en el mundo del entretenimiento en México, dirigida contra creadores de contenido, suma nuevas víctimas y despierta preocupación en redes sociales. En menos de 48 horas, dos personas vinculadas al ejercicio de la comunicación y el entretenimiento digital fueron asesinadas en hechos distintos ocurridos en los estados de Guerrero y Jalisco.

La noche del jueves 14 de mayo, José Carlos González Herrera, conocido en redes como El Guerrero Fénix, fue asesinado a tiros en el centro del puerto de Acapulco, Guerrero. El comunicador, de 39 años, era administrador del sitio Fénix Opinión Ciudadana, una página dedicada a difundir información ciudadana, denuncias comunitarias y reportes locales.

El crimen de un influencer en Acapulco

De acuerdo con los primeros reportes, el crimen ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando varios sujetos armados interceptaron el vehículo de González Herrera a las afueras de una farmacia y le dispararon en múltiples ocasiones. Aunque los servicios de emergencia acudieron tras recibir una llamada de auxilio, el comunicador murió en el lugar.

Elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Ministerial y agentes de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero se desplazaron a la escena del crimen para iniciar las investigaciones. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, mientras continúan las diligencias.

En 2023 fue víctima de un atentado por parte de la “mafia”. El creador de contenido denunció el hecho en una transmisión en vivo.

No era la primera vez que González Herrera era blanco de la violencia. En junio de 2024 ya había sufrido un ataque armado después de realizar una transmisión en vivo desde el mercado central de Acapulco, donde cubría un incendio. La agresión del jueves ocurrió en circunstancias similares, y aún no se ha confirmado si existen vínculos entre ambos ataques.

Este asesinato se suma al crimen ocurrido el martes 13 de mayo en Zapopan, Jalisco, donde la influencer Valeria Márquez fue ejecutada mientras realizaba una transmisión en vivo desde el interior de una estética. Márquez, de 23 años, era una reconocida modelo y contaba con más de 90.000 seguidores en TikTok. Según la Fiscalía de Jalisco, el hecho ya se investiga como feminicidio.

Ambos casos reflejan el creciente riesgo que enfrentan comunicadores, periodistas e influencers en distintas regiones de México, donde la violencia contra quienes ejercen labores de denuncia, entretenimiento o visibilización social sigue siendo una amenaza constante.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado detenciones en relación con estos crímenes. Organizaciones defensoras de la libertad de expresión han exigido una investigación a fondo y la protección efectiva de quienes trabajan en la comunicación digital y comunitaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News