Un nuevo hecho violento sacudió a Medellín el pasado jueves 8 de mayo, cuando fue hallado sin vida el cuerpo de María del Pilar Zea Cobo, una comerciante de 60 años oriunda de Cali, reconocida en su círculo cercano como ‘La Reina’. Su cadáver fue encontrado dentro de una camioneta de alta gama, en el parqueadero de un centro comercial del exclusivo sector de El Poblado.
Lo que inicialmente parecía un caso más de violencia, pronto reveló una compleja trama de venganzas, nexos criminales y rumores que pusieron en el centro de la escena al cantante urbano Pipe Calderón, cuyo vínculo familiar con la víctima generó especulaciones y un fuerte impacto mediático.
Según reportes oficiales, María del Pilar estaba dentro del vehículo acompañada de Andrés Arias, conocido como ‘Chino Arias’. En medio de ese encuentro, la comerciante envió a su pareja sentimental, el empresario y caballista John Fredy Toro Hincapié, conocido como DJ Toro, a comprar dos botellas de agua.
Al regresar, se encontró con una escena desgarradora: ‘La Reina’ había sido asesinada con dos disparos en la cabeza y su cuerpo fue encontrado asfixiado con una bolsa. Pese a los intentos de trasladarla a la Clínica El Rosario, los médicos confirmaron su deceso pasada la medianoche. Las cámaras de seguridad captaron al ‘Chino Arias’ saliendo con tranquilidad del lugar, desapareciendo sin dejar rastro. Lea: La historia secreta tras la muerte de La Reina, suegra de Pipe Calderón

Rumores sobre el asesinato de la suegra de Pipe Calderón
La muerte de María del Pilar destapó una historia que va más allá del hecho violento. Fuentes cercanas a la investigación señalan que la víctima tenía vínculos con Juan Carlos Ramírez Abadía, alias ‘Chupeta’, el excapo del cartel del Norte del Valle recientemente liberado tras cumplir parte de su condena en Estados Unidos.
De hecho, Zea habría sido una persona cercana a ‘Chupeta’ desde antes de su captura en Brasil en 2007, e incluso lo visitó durante su estadía en ese país, cuando el narcotraficante se escondía tras someterse a múltiples cirugías para cambiar su rostro.
Rumores que han circulado durante años la señalaban como informante de la DEA, lo cual nunca fue confirmado oficialmente. Sin embargo, la liberación de ‘Chupeta’ en noviembre de 2024, en medio de un acuerdo de cooperación judicial, habría generado una ola de retaliaciones en el mundo del narcotráfico, donde ‘La Reina’ estaría en una lista negra por su supuesta colaboración con autoridades internacionales.
Las autoridades investigan si este sería el móvil del crimen, en un ambiente de zozobra y miedo que envuelve a las organizaciones criminales tras la salida de uno de sus grandes capos.

Pipe Calderón rompe el silencio sobre el asesinato de su suegra
En medio de esta conmoción nacional, Pipe Calderón decidió romper el silencio y aclarar públicamente los rumores que han circulado sobre su suegra y la supuesta relación de ésta con actividades ilícitas. En una emotiva intervención para el programa ‘La Red’, el cantante urbano habló con respeto, cariño y firmeza.
“Siempre me trató con mucho cariño, como si fuera un hijo. Me dio su aval para estar con su hija y, desde ese momento, se convirtió en una segunda madre para mí”, recordó Pipe. Relató que cuando conoció a su esposa, ambos atravesaban dificultades económicas, pero María del Pilar les brindó confianza y apoyo. “Ella no era una mujer que se abriera fácilmente con todo el mundo, pero conmigo fue distinta. Yo asumí el compromiso con mi pareja y con su familia. Siempre quise ayudarla, acompañarla y ser parte de su bienestar”.
El cantante desmintió categóricamente las versiones que relacionan a su suegra con la DEA o con asuntos judiciales turbios: “Eso es completamente falso, hay información falsa. Se ha dicho que ella pasaba información a la DEA, que tenía relación con unas autoridades… nada de eso es cierto. Ella nunca tuvo escolta, y lo que se dice me parece muy ilógico. Todo eso es información confidencial, y estamos tranquilos porque no tenemos nada que ocultar. Lo dejamos en manos de la justicia, como debe ser”.
Pipe también criticó la forma en que algunos medios han difundido información sin pruebas, haciendo énfasis en la injusticia de hablar solo por morbo. “No vengo a atacar a la prensa, porque muchos medios me han apoyado durante 15 años de carrera, pero sí me parece injusto hablar solo por morbo, sin pruebas. La última vez que vi a mi suegra fue hace unos 15 días. La abuela de mi esposa también está muy afectada. Yo sentí que tenía que limpiar el nombre de mi suegra, porque lo merece”.
Además, recordó que María del Pilar era una mujer trabajadora, maternal, con un criadero de caballos y que sacó adelante sola a sus tres hijos. “Ella tenía un criadero de caballos, era ama de casa, luchadora, muy maternal y había sacado a sus tres hijos sola. Siempre procuré ayudarla económicamente cuando lo necesitó. Nunca sentí que tuviera que preguntarle algo yo nunca vi nada extraño. ¿Yo qué iba a preguntarle?”.
Finalmente, Pipe Calderón destacó el sueño que su suegra tenía de verla casada con su hija y el amor que dejó en su familia. “Lo más lindo que me queda de mi suegra es un perrito pequeño que nos dejó hace unos años. Ella quería lo mejor para su familia. Hoy solo queremos superar este momento tan duro y luchar por la verdad”. Lea: Asesinaron a la suegra del cantante Pipe Calderón en Medellín
La historia detrás de ‘La Reina’, suegra de Pipe Calderón
María del Pilar Zea era conocida por su estilo de vida acomodado y su influencia en negocios. Organizó una boda fastuosa para su hija, María Paula Trujillo, con Pipe Calderón, un evento que se estima costó cerca de 200.000 dólares y fue transmitido por un programa de entretenimiento nacional.
Sin embargo, tras el asesinato, tanto la pareja como familiares borraron todo rastro del evento y el estilo de vida en redes sociales, eliminando imágenes de viajes, relojes de lujo y momentos felices.
En registros judiciales, el nombre de Zea aparecía en investigaciones por constreñimiento ilegal y amenazas. Ahora, se suma una investigación sobre su muerte que apunta a un ajuste de cuentas relacionado con la pérdida de cargamentos y una deuda cercana a los 10 millones de dólares.
Testigos y fuentes del caso aseguran que la reunión en la camioneta fue tensa y que ‘Chino Arias’ le habría recriminado el incumplimiento de compromisos, dando lugar a un asesinato que sería un mensaje claro dentro de las entrañas del narcotráfico.
Esta tragedia, envuelta en rumores y silencios, abre un capítulo más en la violencia que sacude a Medellín y pone a prueba la búsqueda de justicia para María del Pilar Zea, la mujer detrás del nombre ‘La Reina’ y suegra de uno de los cantantes urbanos más reconocidos del país.