En una conversación tan honesta como desgarradora, el creador de contenido venezolano Marko Pérez, mejor conocido simplemente como Marko, se desnudó emocionalmente en el pódcast Los hombres sí lloran, conducido por el actor colombiano Juan Pablo Raba.
Allí, el comediante reveló que durante 2024 enfrentó una profunda crisis de depresión, una lucha silenciosa que lo llevó al límite mientras seguía haciéndole creer al mundo que todo estaba bien.

“Yo hago comedia y yo pensé que Dios me había traído a través de la comedia para salvar a la gente”, confesó con la voz entrecortada. “Y es arrecho porque yo estaba salvando a todo el mundo y yo nunca me salvé a mí. Porque el ejemplo más grande de que la depresión sonríe soy yo”.
La charla con Raba se convirtió en un espacio de catarsis. Marko, quien ha hecho reír a millones en redes sociales con sus sketches familiares y ocurrencias virales, reconoció que su filosofía de “seguir adelante sin importar las adversidades” lo había llevado a reprimir emociones durante años, hasta que colapsó. Lea: Marko: la historia detrás del video sobre depresión con Felipe Saruma
La historia de depresión de Marko
En diciembre de 2024, Marko vivió su punto más oscuro. Experimentaba ataques de pánico, pensamientos negativos y una sensación de vacío tan profunda que pensó en rendirse. “Sentía que no valía nada, que no tenía sentido seguir. Me sentía solo, desconectado, como si nadie supiera lo que pasaba dentro de mí”, relató.
Fue en medio de ese caos interno que nació una de las piezas más virales y conmovedoras de su carrera: el video La depresión también sonríe, creado junto al influencer colombiano Felipe Saruma. En él, ambos interpretan escenas cotidianas en las que personas con depresión aparentan estar bien, cuando en realidad se están desmoronando por dentro.
El mensaje fue claro y directo: la depresión no siempre tiene cara de tristeza. De hecho, puede venir envuelta en la sonrisa más amplia. “Mi hermano menor tenía la sonrisa más grande del planeta, todo el día lo veías feliz, era pura alegría, pero fue su forma de disimular que por dentro se estaba apagando. Porque la depresión suele mostrarnos su mejor cara”, escribió uno de los seguidores que comentaron el video.
Otro usuario dejó un mensaje que sintetiza el propósito del contenido: “Contesta ese mensaje, atiende la llamada, toma el tiempo para preguntarle a tu amigo ‘¿cómo estás?’. Puede llegar el momento que sea tarde y te vas a arrepentir de no haberlo hecho”. Lea: Felipe Saruma y Marko impactan con video sobre depresión: “Nadie lo notó”
El video se viralizó rápidamente en TikTok, Instagram y YouTube, alcanzando millones de reproducciones en varios países. Su crudeza, sensibilidad y autenticidad tocaron fibras profundas entre los internautas, quienes inundaron las publicaciones con comentarios de apoyo, identificación y gratitud.
Marko confesó que no esperaba semejante impacto. “Fue una herramienta que me permitió procesar mi dolor y al mismo tiempo ayudar a otros. Fue mi forma de hablar sin decirlo directamente. Una forma de decir: ‘Estoy mal, pero aquí estoy’”, dijo en el pódcast.
Además, compartió una experiencia personal que lo marcó para siempre: la muerte por suicidio de uno de sus mejores amigos. “Uno de mis grandes panas se mató hace unos meses. Era el ser más alegre que nos rodeaba a todos. No dio indicios, no lo dijo. No podemos seguir sonriendo si nos estamos muriendo por dentro, porque la gente no tiene ni idea lo que te puede salvar una compañía”, lamentó. Lea: Marko hace historia al entrar al top 3 de los videos más vistos en Instagram
Tras ese periodo oscuro, Marko empezó a reconstruirse con el apoyo de su madre, su esposa, sus hijas y amigos cercanos. Decidió alejarse temporalmente de las redes sociales para recuperar el equilibrio emocional y buscar ayuda profesional. También reconoció que, a pesar de haber sido un defensor público de la salud mental, durante mucho tiempo no se permitió aplicarse ese consejo a sí mismo.