Este jueves 15 de mayo, Despierta América despertó con una noticia fatídica. La emisión fue surreal: sus presentadores anunciaron la información que nadie quisiera dar. Falleció José R. Pérez, creador de uno de los programas hispanos más emblemáticos de la televisión en Estados Unidos.
El productor puertorriqueño murió el 14 de mayo a causa de un ataque al corazón, en su hogar, acompañado de sus seres queridos y su esposa, Rita Hernández. La noticia fue confirmada por People en Español.
Despierta América nació de la visión de Pérez y debutó en 1997 por Univision. Su propuesta marcó a generaciones de televidentes y presentadores, algo que él buscó desde el inicio: “No quiero presentadores, quiero una familia”.
Despierta América llora la partida de su creador, José R. Pérez
Diversas personalidades del medio expresaron en redes sociales sus condolencias y mensajes de admiración hacia quien creó un espacio que no solo informa y entretiene, sino que también es sinónimo de hogar para los hispanos en Estados Unidos.
Los actuales conductores del programa aprovecharon la emisión para dedicar palabras de gratitud a quien consideran un genio creativo y un ser humano excepcional. Karla Martínez, entre lágrimas, recordó que Pérez fue uno de sus mayores apoyos al inicio de su carrera en el canal. Por su parte, visiblemente conmovido, Raúl González destacó: “Su partida deja un profundo vacío en la industria del entretenimiento latino, donde su visión y creatividad marcaron un antes y un después”.
José R. Pérez fue un destacado productor, al que muchos en el medio bautizaron como un arquitecto de sueños. Su legado, con más de 30 años de trayectoria profesional como productor ejecutivo, escritor y creador de contenido, vivirá no solo en quienes trabajaron bajo su guía, sino también en todos los que disfrutaron de éxitos como Caso Cerrado, Laura en América y Rocío, en Telemundo. Además, colaboró en proyectos especiales con Emilio Estefan Jr.
En Univision, su huella fue con Despierta América, programa que impulsó las carreras de figuras como Sofía Vergara, Carlos Ponce y Giselle Blondet. Fue reconocido con múltiples premios Emmy.
“Su legado vivirá en cada historia que ayudó a contar y en cada pantalla que animó”, afirma el comunicado compartido por el medio.