comscore
Farándula

Cartagenero brilla con la Filarmónica Latinoamericana en EE. UU.

Simón Olano brilló en un homenaje a las madres y se consolidó como embajador del bolero. El público lo ovacionó de pie durante tres minutos.

Cartagenero brilla con la Filarmónica Latinoamericana en EE. UU.

Cartagenero hace historia junto a la Filarmónica de Houston. //Foto cortesía.

Compartir

El artista cartagenero Simón Rafael Olano Scarpetta escribió un nuevo capítulo en su carrera al convertirse en el primer colombiano en cantar junto a la Filarmónica Latinoamericana de Houston, durante el concierto especial Mother’s Day Serenade, realizado en el emblemático Zilkha Hall del Hobby Center for the Performing Arts.

Bajo la dirección del maestro Glenn Garrido, Olano ofreció una presentación cargada de sentimiento, calidad vocal y elegancia escénica, que le valió una ovación de pie por más de tres minutos. La noche estuvo dedicada al amor maternal y al legado del bolero, género que el cartagenero ha revitalizado con sello propio.

“Fue una noche inolvidable. Cantar con esta orquesta tan prestigiosa y saber que soy el primer colombiano en lograrlo es un honor enorme. Esta presentación se la dedico a mi madre, a Cartagena y a todas las madres del mundo”, expresó Simón con emoción tras su actuación. Lea: Simón Olano: un artista de otra época

El concierto reunió a destacadas figuras del espectáculo latinoamericano, en un repertorio sinfónico que rindió homenaje al bolero. Olano brilló con una interpretación magistral que confirmó su estatus como una de las voces románticas más prometedoras de Latinoamérica. La velada también coincidió con el lanzamiento de su más reciente obra, “24 Boleros”, escrita junto al compositor cartagenero Bobby Sierra, donde narra una historia de amor entrelazada con títulos clásicos del género.

Orgullo colombiano: cartagenero canta con Filarmónica de Houston. //Fotos: Cortesía.
Orgullo colombiano: cartagenero canta con Filarmónica de Houston. //Fotos: Cortesía.

Formado en el Conservatorio Père-Lachaise de París y discípulo de la legendaria soprano Montserrat Caballé, Olano inició su carrera cantando ópera, pero ha conquistado nuevos públicos con su versatilidad en ranchera, música bohemia y pop latino. “Siempre entregaré mi corazón en cada escenario donde pueda llevar el bolero. Esta música nos conecta con lo más profundo del ser: el amor, la nostalgia y la memoria”, afirmó el artista, ahora firmado por el sello Playita Records.

Su mánager, Roy de la Espriella, calificó el logro como un paso crucial: “Ver a Simón hacer historia ha sido profundamente emotivo. Su actuación, ovacionada por el público, confirma no solo su enorme talento, sino también el alcance que puede tener nuestra música cuando se interpreta con autenticidad y pasión”.

Con este hito, Simón Olano no solo representa con orgullo a Cartagena y Colombia, sino que se consolida como embajador contemporáneo del bolero en el mundo. Próximamente, llevará su arte a nuevas ciudades de Estados Unidos, reafirmando que la música del alma no tiene fronteras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News