Gilberto Santa Rosa es considerado un maestro y conocido como El Caballero de la Salsa, una de las figuras más emblemáticas del género a nivel mundial, con una carrera de más de cuatro décadas.
Que alguien me diga, Conciencia, Vivir sin ella, Perdóname, Cartas sobre la mesa y Conteo regresivo se han convertido en himnos de la salsa romántica no solo por sus emotivas letras, sino también por su interpretación. Pero también ha incursionado en otros géneros como el bolero y la balada, demostrando su capacidad interpretativa. Lea: Gilberto Santa Rosa, confirmado para el FestiJazz en Mompox 2025
Ha lanzado más de 20 álbumes de estudio y ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo Latin Grammy y Billboard Latin Music Awards. Su disco Necesito un bolero ganó el Grammy Latino a Mejor Álbum de Salsa en 2015.
En conversación con Jorge Pabón Ocasio, reconocido locutor de radio puertorriqueño bajo el nombre de ‘Yo Soy Molusco’, Ángel López, cantante puertorriqueño y quien fue la voz principal de Son by Four, reveló que Gilberto Santa Rosa le robó una canción que es uno de los éxitos más grandes del salsero, compuesta por Omar Alfanno.

¿Cuál fue la canción que se robó Gilberto Santa Rosa? ¿Cómo nació A puro dolor?
Ángel López manifiesta que, si bien A puro dolor fue un éxito rotundo en su carrera musical, “Fue un mal necesario, al principio, a mí no me gustaba A puro dolor”.
Para sorpresa de muchos seguidores, López reveló la historia detrás de la canción, que involucra directamente a Gilberto Santa Rosa.
“Cuando Omar Alfanno me estaba escribiendo, me presentó la última canción del disco y me la puso con una guitarra”. López, en medio de su narración, comienza a cantar Que alguien me diga, un éxito que reposa en el repertorio del salsero puertorriqueño. Lea: Fonseca comparte la “Colección de recuerdos” con Santa Rosa y Chucho Valdés
“A mí las rodillas me empezaron a temblar. Los ojos se me aguaron y yo dije ‘Santo Dios, aquí viene el éxito de papi’. Y mientras él me está presentando la canción, la está grabando en una casetera y abre la puerta, en la oficina de Roberto Sueiro, y aparece Gilberto Santa Rosa”, relató.

Roberto Sueiro, productor, músico y abogado, lo interrumpe y asegura que la culpa de aquel robo fue suya. Lea: El timbalero Willie Rosario celebró sus 100 años junto a Gilberto Santa Rosa
Sueiro narra cómo conoció la canción y el porqué de la confusión: “La culpa la tengo yo porque Omar se estaba quedando en casa y él estaba en el piano de casa y estaba trabajando con dos canciones, con la canción de Gilberto y con la canción de Son by Four, era el grupo de nosotros. Él estaba trabajando con Que alguien me diga y estaba con otra canción que yo no la había entendido muy bien y a mí se me queda el estribillo de Que alguien me diga y yo le pregunto ‘¿Qué estás trabajando ahí?’, y lo primero que me dice es Gilberto Santa Rosa, pero no, ‘esa no es la canción de Gilberto Santa Rosa’”.
Añadió: “Yo me monto a un avión al otro día con Gilberto pa’ Sony en Nueva York a negociar un contrato y le canto el estribillo a Gilberto Santa Rosa de Que alguien me diga, que era la de Son by Four, y el gancho está tan brutal que a Gilberto no se le olvida y dice ‘Tan pronto aterricemos en Puerto Rico yo voy para allá a buscar la canción. A que Omar me la dé’”. Lea: Gilberto Santa Rosa es investido como doctor honoris causa de Berklee College
La historia parece sacada de la ficción, y así lo hace saber Ángel, quien manifiesta que al momento de presenciar aquella escena no podía salir del asombro: “Llega Ángel a la casa, Omar le va a tocar la canción, llega Gilberto. Omar tiene una casete en el bolsillo y esta es la canción de Son by Four. ‘No, no, no, esa no es la canción de Son by Four. Esa es la canción que Sueiro me cantó a mí. Esa canción es mía’, dijo Gilberto. Le quitó el casete a Omar”.
Ángel López cuenta que Santa Rosa se dirigió a él y le preguntó: “¿Cómo tú te llamas?”. A lo que Ángel le respondió, atónito. “‘Angelito, tranquilo, que esto es mío, pero Omar te va a escribir otro éxito’”, fueron las palabras de Gilberto antes de salir de la casa.
@yosoymolusco Ángel López: El éxito “A Puro Dolor” de Son By Four fue un mal necesario. Entrevista completa en mi canal de YouTube MoluscoTv #apurodolor #sonbyfour #gilbertitosantarrosa #quealguienmediga #molusco #yosoymolusco #elmoluscodepuertorico #moluscotv #moluscotv2 #moluscoclips #molusconews #fyp
♬ A Puro Dolor (Balada) - Son By Four
Después de ese día, Omar Alfanno compuso A puro dolor y le dio el éxito a Ángel López que Gilberto Santa Rosa le aseguró que tendría.
Gilberto Santa Rosa no solo ha sido un artista destacado, sino que su música ha servido como puente entre generaciones y ha acompañado momentos importantes en la vida de millones de personas.