En la primera jornada del juicio que podría marcar un antes y un después en la historia del entretenimiento estadounidense, la cantante y modelo Casandra “Cassie” Ventura subió al estrado para dar su testimonio contra su expareja, el magnate del hip-hop Sean “Diddy” Combs, acusado de conspiración para el crimen organizado, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución.
Su voz, serena pero firme, estremeció la sala del Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York.
Esta fue lal declaración de Cassie Ventura en el juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs
“Combs controlaba gran parte de mi vida”, declaró Cassie ante los doce miembros del jurado. “Desde mi apariencia, con quién hablaba, lo que decía, lo que hacía. Me decía cómo debía vestirme, qué podía decir en público y cómo debía comportarme”.
Su embarazo evidente no opacó su determinación de narrar con detalle la relación que mantuvo con el empresario durante más de una década, una que, según sus palabras, estuvo marcada por la manipulación, la violencia y el abuso. Lea: Inicia el juicio de P. Diddy: los primeros famosos mencionados en el caso

Cassie conoció a Diddy en 2005, cuando tenía apenas 19 años. “Solo sabía que era un empresario y un músico fuera de lo común”, dijo. Poco después, firmó un contrato con Bad Boy Records, la discográfica del artista, para lanzar diez álbumes. Lo que parecía el inicio de una carrera brillante se convirtió, según su testimonio, en una pesadilla que se extendió por años.
Ventura habló de los llamados “freak offs”, orgías sexuales organizadas por Combs que, según la fiscalía, eran espacios de explotación. “Estaba confundida, nerviosa, pero también le quería mucho”, confesó. Contó que fue obligada a participar en estos encuentros desde los 22 años, bajo amenazas y coacciones: si no accedía, él la castigaba o la chantajeaba con videos comprometedores.
Uno de los momentos más impactantes del juicio fue la presentación de un video de una cámara de seguridad del hotel InterContinental de Los Ángeles, fechado en marzo de 2016, donde se ve a Combs golpeando brutalmente a Cassie y arrastrándola del cabello por un pasillo. Según Israel Florez, exagente de seguridad del hotel, Combs intentó sobornarlo con un fajo de billetes para que no reportara la agresión.
La fiscal Emily Johnson fue contundente al exponer que este caso no trata sobre las preferencias sexuales de una celebridad, sino sobre un patrón de “comportamiento coercitivo y criminal”. “Este hombre —dijo— tenía un poder ilimitado. Incendió el coche de un hombre, colgó a una mujer de un balcón y exigía cosas imposibles tanto a sus amantes como a sus empleados”.
Testigos hablaron en el juicio de Sean ‘Diddy’ Combs
Otro de los testigos clave fue Daniel Phillip, un bailarín que dirigía un espectáculo de revista masculina en Nueva York. Declaró que mantuvo relaciones sexuales con Cassie, a menudo a cambio de dinero, mientras Combs observaba. Estas interacciones, según Phillip, involucraban drogas y pagos de hasta 6.000 dólares. “Tenía un poder ilimitado”, repitió, refiriéndose a Diddy.
Los fiscales aseguran que Combs, de 55 años, utilizaba su fortuna, su fama y su influencia para silenciar a víctimas, empleados y testigos. Su imagen pública como artista exitoso y excéntrico contrastaría con lo que la fiscalía califica como una realidad de violencia sistemática, chantaje y tráfico sexual encubierto. Lea: Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable en caso de tráfico sexual
Por su parte, la defensa del artista —a cargo de los abogados Marc Agnifilo y Teny Geragos— presentó una narrativa diferente. “Este caso no es más que una historia de amor, celos, infidelidad y dinero”, dijo Geragos, quien reconoció que la relación entre Cassie y Diddy fue “tóxica”, pero negó que los hechos constituyan tráfico sexual. “Ser un participante voluntario en tu propia vida sexual no es tráfico sexual”, afirmó.
Además, sostuvo que las mujeres que lo acusan son “adultas, capaces y fuertes”, y que la fiscalía intenta criminalizar conductas que, aunque cuestionables moralmente, no configuran delitos federales. Incluso admitió que pudo haber episodios de violencia doméstica, pero subrayó que Combs no está acusado de ese cargo.
Cabe recordar que Cassie Ventura ya había presentado una denuncia civil por violación y agresiones sexuales contra Combs en noviembre de 2023, pero la retiró días después tras llegar a un acuerdo extrajudicial confidencial. Aun así, su testimonio se mantiene como pieza central de este nuevo proceso penal, mucho más complejo y con potenciales consecuencias legales de gran magnitud. De ser hallado culpable, Diddy podría enfrentar cadena perpetua.
El juicio, que comenzó oficialmente el 12 de mayo, se espera que se extienda por al menos ocho semanas. Mientras los medios internacionales se agolpan fuera de la corte y el nombre de Diddy llena titulares, en la sala del tribunal resuenan las palabras de una mujer que, tras años de silencio, decidió hablar. Lea: Nuevo trailer: Documental sobre ‘Diddy’ contará la verdad tras su caso
“Quiero que la verdad se sepa”, dijo Ventura. Y por primera vez en mucho tiempo, el mundo la está escuchando.