Eddy Herrera, conocido como El galán del merengue en la esfera musical, alcanzó el reconocimiento internacional con su paso por la orquesta de Wilfrido Vargas en la década de los años 80. El joven talento, oriundo de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, venía construyendo su nombre como una promesa del género después de participar en festivales y concursos musicales.
Su ingreso a la agrupación de Vargas marcó el inicio de una proyección internacional. Herrera se unió a la orquesta en 1984, tras ganar el Festival de la Voz del Nordeste. Lea: El cantautor Wilfrido Vargas reaccionó a la muerte de Rubby Pérez: “estoy destrozado”
Fue el propio Wilfrido Vargas quien, al conocer su talento, fue hasta la puerta de su casa a buscarlo. Herrera contó: “Estaba almorzando en mi casa y veo a este hombre que se desmonta de un carro. Yo almorzando con mi mamá y se desmonta, y yo le digo: ‘Mami, y ese loco es Wilfrido Vargas’. Yo no me lo creía. Me pongo en la puerta para recibirlo y me dice: ‘Me imagino que tú eres Eddy Herrera’. Desde ahí me dio un knockout”.
Su paso por la popular banda, una de las más importantes del merengue a nivel mundial, le dio la oportunidad de crecer musical y profesionalmente. Con Vargas estuvo durante seis años y fue una de las voces principales. Entre las canciones más reconocidas que interpretó en ese periodo están El africano, El jardinero, Volveré y La medicina. Lea: Eddy Herrera ya está en Mompox
Y aunque su carrera con Wilfrido Vargas fue todo un éxito, su madre estuvo a punto de truncar esta oportunidad. Herrera cuenta que, sentados en la sala, el cantautor y músico dominicano le dijo a su madre: “Señora, yo me lo voy a llevar, con Wilfrido Vargas, por todo el mundo”. A lo que la mujer le respondió firme: “Señor Wilfrido, usted me disculpa, me temo que no se va a poder porque él está estudiando arquitectura, y su papá, que falleció, y yo le hemos encomendado que termine sus estudios”.
“Por Dios, mami, espérate, yo estoy de vacaciones, déjame intentarlo”, fue la súplica del joven Eddy que su madre no pudo ignorar. Esa misma tarde, Vargas lo contrató y comenzó su historia musical.
Eddy Herrera revela la amenaza que lo hizo bailar como un ninja
Años más tarde, en entrevista con Publimetro, Eddy Herrera relató el día en que, en un avión camino a San Francisco, California (Estados Unidos), Wilfrido fue tajante con su decisión sobre su permanencia en la agrupación.
“Un día me agarra Wilfrido, en un avión de Miami a San Francisco, California. Esto fue en 1986. Yo iba en la ventanilla y él venía al lado mío. Cuando estamos aterrizando -fue en invierno- veo las montañas cerca del aeropuerto, y me dice Wilfrido: ‘Eddy, pero ya estamos aterrizando. Mira, yo tengo cinco bailarines, cinco contigo. Jorge Gómez no es dominicano y brinca como un ninja’”. Explicó que hablaba del hondureño, quien bailaba muy bien. “Rubby Pérez, un bailarín; Charlie Espinal, otro bailarín; y el otro también”.

Wilfrido Vargas, a quien Herrera denomina como un visionario musical, no dudó en hablar con el vocalista y poner las cartas sobre la mesa:
“Si yo le doy puntuación de la coreografía montada a cada uno de los muchachos: Rubby tiene un diez, Jorge tiene un ocho... diez, diez, y tú tienes un seis. ¿Tú te imaginas, Eddy, de que Eddy volvió a Santiago otra vez porque no tenía la facilidad de bailar?...”. Y agregó: “O sea, me amenazó. Me dijo: si tú no aprendes a bailar y te pones a bailar como ellos, te vas para Santiago otra vez. Me iba a cancelar. Me fajé: lunes, martes, miércoles, jueves... el siguiente show yo parecía un ninja. Me fajé”.
La amenaza fue sencilla aprendía a bailar o salía de la orquesta y se regresaba a su natal Santiago de los Caballeros. En la actualidad, Herrera agradece todo lo aprendido de Wilfrido. Lea: Eddy Herrera invita a un “trago” para celebrar la vida
En 1990, Eddy Herrera decidió lanzar su carrera como solista y logró consolidarse con éxitos como Pégame tu vicio, Carolina y Demasiado niña, posicionándose como uno de los merengueros más importantes. Su carisma, su voz potente y su presencia escénica han sido claves en su trayectoria artística.
@publimetrocolombia #LoDijoEnPublimetro | Antes de la trágica muerte de Rubby Pérez, confirmada tras el colapso de una discoteca que dejó más de 100 víctimas, Eddy Herrera habló con PUBLIMETRO y compartió una emotiva anécdota vivida junto a él y Wilfrido Vargas. ✅ Conozca todos los detalles sobre la trágica muerte de Rubby Pérez en Publimetro.co #EddyHerrera #Musica #Entretenimiento #RubbyPerez #Merengue
♬ sonido original - Publimetro Colombia 🇨🇴