comscore
Farándula

Rubén Blades en Colombia: la leyenda de la salsa regresa al país

Rubén Blades llega a Colombia como parte de un cartel que ha reunido a figuras como Juanes, Bacilos, Fonseca y la inolvidable Totó La Momposina.

Rubén Blades en Colombia: la leyenda de la salsa regresa al país

Rubén Blades en Colombia: primera estrella confirmada del Cordillera. //Fotos: Colprensa- Cortesía.

Compartir

Mientras se abre la preventa de la boletería, se dio a conocer la primera gran estrella que hará parte de la edición 2025 del Festival Cordillera.

Hace pocos días se dieron a conocer las fechas oficiales de la cuarta edición del Festival Cordillera, que en poco tiempo se ha convertido en uno de los eventos más importantes del continente para la música iberoamericana.

Una cita anual que desde sus inicios se ha organizado en el Parque Simón Bolívar de Bogotá en una fiesta que reúne los sonidos contemporáneos iberoamericanos que bien pueden entrar en perfecta comunión con músicas tradicionales y legendarias.

Aún no se conoce la nómina total de artistas que se harán presentes en sus distintos escenarios durante dos días los próximos 13 y 14 de septiembre de 2025, pero desde este lunes, 12 de mayo a las 10 de la mañana arranca la preventa para aquellos que quieren asistir porque ya reconocen al festival por su alta calidad en nóminas musicales.

Esta etapa permite comprar las entradas a un mejor precio antes de conocer el cartel oficial y asegurar un lugar en la gran celebración del Festival Cordillera 2025.

El Festival Cordillera ha contado con una nómina de lujo durante sus tres ediciones realizadas, con la presencia de Juanes, Fonseca, Bacilos, así como Vilma Palma e Vampiros, Babasónicos e incluso, en uno de sus escenarios se vivió la despedida de la música de Totó La Momposina.

Rubén Blades en Colombia: confirman su show en el Festival Cordillera

Mientras se lanza la preventa, los organizadores dieron a conocer el primer nombre de los grandes artistas que estarán en escena, entre ellos, una verdadera leyenda de todos los tiempos del género de la salsa, el artista panameño Rubén Blades, quien se encuentra celebrando más de cinco décadas haciendo historia con canciones que son verdaderos cuentos de la esencia latinoamericana, como es el caso de ‘Pedro Navaja’, ‘Plástico’ y la contundente canción ‘Amor y control’, entre otras. Lea: Rubén Blades deslumbró con ‘Maestra Vida’ en NY: mira las fotos

Rubén Blades en Colombia: el salsero estará en el Festival Cordillera. //Fotos: Cortesía- Colprensa.
Rubén Blades en Colombia: el salsero estará en el Festival Cordillera. //Fotos: Cortesía- Colprensa.

En diversas entrevistas, Blades ha asegurado que muchas de sus canciones no provienen de experiencias personales o cercanas, sino que reflejan situaciones propias del contexto sociocultural de Hispanoamérica. Sus conmovedoras y profundas letras han sido tema de debate entre sus seguidores, quienes se preguntan de dónde y cómo nacen. Lea: Rubén Blades: un maestro inacabado que sigue escribiendo la historia

El artista es considerado uno de los intérpretes de salsa más importantes de la historia. Sus letras, cargadas de historias de vida, han sido reconocidas no solo en su natal Panamá, sino también a nivel mundial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News