Por más de una década, Pargo Project ha construido puentes entre tradición y modernidad, y este 2025 busca reafirmar su creatividad y su alegría en escena con un nuevo ciclo que redefine el electrofolclor.
La agrupación, liderada por el DJ y productor Kike Serrano, presenta una propuesta fresca donde la gaita, el acordeón, el violín y la voz se funden con los sonidos y el poder del electrourbano, el afrobeat y la cumbia electrónica. Ellos fusionan los ritmos tradicionales de la región Caribe, aquellos que imponen las nuevas generaciones y que son propios de lo urbano, pero siempre cuidando los detalles y su autenticiadad musical.
Pargo Project lanza nueva etapa musical con ‘La Bollona’
El punto de partida de esta nueva etapa es ‘La Bollona’, la reinterpretación, del clásico africano Mobali Na Ngai Wana de Mbilia Bel, reescrita como un homenaje sonoro que hace vibrar al público en las fiestas, los barrios y las festividades del Caribe colombiano. Con sintetizadores, estructuras más intensas y una narrativa cargada de identidad, alegría y fuerza, conectan a África y Colombia. Quieren que su música eduque y que tanto adultos como niños la disfruten, la bailen y la vivan, porque la música es una experiencia vivencial, sensorial y emocional.
‘La Bollona’ abre el camino a una serie de lanzamientos con los que Pargo Project buscará seguir fortaleciendo su identidad musical y proyectándose internacionalmente.
“Siempre he escrito sobre lo que veo y lo que me rodea, pero esta vez quiero ir más allá, hablar de emociones universales que conecten con más personas”, expresa la cantante, Majo Basanta.
El proyecto seguirá explorando la fusión sin fronteras, con canciones inéditas y versiones de clásicos como La hamaca grande y Los caminos de la vida, que lo han llevado a escenarios locales, nacionales e internacionales. Ahora, con una estética más expansiva y global, Pargo Project reafirma su esencia como laboratorio sonoro del Caribe contemporáneo.