En Mañana será muy bonito, el documental que se estrenó el pasado 8 de mayo en Netflix, Karol G abrió una ventana íntima a su vida, revelando momentos personales, desafíos emocionales y una condición médica que ha marcado su cotidianidad: la resistencia a la insulina.
Durante la producción, ‘La Bichota’ explicó cómo este trastorno metabólico ha alterado el funcionamiento de su cuerpo, provocando constantes fluctuaciones físicas. “Hoy me levanto con el six pack, súper flaquita y todo, y mañana me puedo levantar súper inflada... con el estómago inflado”, dijo la artista. Esta condición, lejos de ser pasajera, la acompaña desde hace años. Lea también: A Karol G solo la supera Carolina: la mujer detrás de la estrella
La resistencia a la insulina impide que el cuerpo procese correctamente la glucosa, lo que puede desencadenar inflamación, retención de líquidos y cambios de peso súbitos. Karol G confesó que esto no solo le afecta físicamente, sino que también ha generado inseguridades y tensiones emocionales frente a su imagen. “Nunca hay punto medio, nunca me veo ‘chimba’, ahora quiero comer todo el tiempo porque ya me veo súper flaca”, agregó.
Esta no es la primera vez que la antioqueña de 34 años habla del tema. En 2022, durante una entrevista con el canal Mezcal TV, ya había dado pistas de lo que atravesaba. En aquel momento, explicó que tenía la insulina “completamente elevada” y comparó sus síntomas con los de un postparto, a pesar de no haber tenido hijos: “Mi cuerpo estaba completamente hinchado e inflamado”, contó. Lea también: Avión en el que iba Karol G tuvo que aterrizar de emergencia
En esa ocasión también reflexionó sobre el impacto emocional que conlleva vivir bajo el ojo público mientras enfrenta una enfermedad silenciosa. “En primer lugar me afectaba porque yo dije: ‘¿Y qué si yo me quiero volver una gordita? ¡Qué importa!’”, expresó al referirse a los comentarios constantes sobre su peso. Reconoció que hay días en los que la crítica puede más que su fortaleza, “Prefiero cancelar todo”, dijo.