El camino para elegir a la nueva Reina de Independencia de los cartageneros ya inició. ¿Quién será la sucesora de Ximena Tatiana Silva Padilla, Reina de Independencia 2024-2025? ¿Quién será la nueva representante de la belleza, tradición y cultura de esta heroica ciudad?
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) anunció en la mañana del sábado 10 de abril la apertura oficial de la convocatoria para el Reinado Popular de las Fiestas de Independencia 2025. A partir del lunes 12 de mayo, las jóvenes interesadas en representar a sus barrios y corregimientos podrán inscribirse a través del portal web del instituto, donde también están disponibles los requisitos y términos del proceso. Lea: Ximena Silva, Reina de la Independencia, será la Señorita Cartagena 2026
Queremos jóvenes que sean lideresas culturales, que transformen sus realidades”.
Lucy Espinosa, directora del IPCC.
Las aspirantes deberán ser mujeres colombianas de entre 18 y 28 años, residentes en Cartagena por al menos 10 años -o 5 años en la comunidad que aspiran a representar-, con formación académica mínima de bachillerato y estudios técnicos, tecnológicos o profesionales en curso o finalizados. En esta convocatoria se valorarán las habilidades artísticas y de liderazgo.
Para este año, el IPCC destinó estímulos para desarrollar proyectos culturales comunitarios y brindar apoyo logístico. Se premiarán las tres mejores puestas en escena en la Noche de Tradición, las seis finalistas en la Noche de Talento y las cinco finalistas con los mejores proyectos comunitarios. Lea: La historia de la reina popular de Cartagena que perdió su corona
Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, explicó que “estos estímulos son herramientas para que transformen sus realidades a través del poder de la cultura. Cuando una joven de nuestros barrios se postula al Reinado Popular no solo representa a su comunidad, sino que se convierte en arquitecta de la Cartagena que deseamos construir”.

La edición 2025 del reinado priorizará los proyectos comunitarios. El IPCC busca impulsar, a través del Reinado de Independencia, a mujeres que alcen su voz por sus comunidades y que, con sus acciones, salvaguarden la cultura cartagenera. Lea: Yeimy Paola Vargas, la madrina del reinado popular de Cartagena
Por su parte, el alcalde, Dumek Turbay Paz, manifestó: “Esta convocatoria va más allá de un certamen tradicional. Estamos impulsando el talento y la capacidad de nuestras jóvenes para que representen a las comunidades y sean gestoras culturales. Cada proyecto que nazca será una semilla para fortalecer nuestra identidad en barrios y corregimientos”.
Detalles de la inscripción al Reinado Popular 2025
La comunidad puede entregar sus observaciones a través de la página web https://convocatorias.ipcc.gov.co/observacionesreinas2025
Las inscripciones estarán abiertas del 12 al 16 de mayo de 2025 a través del formulario disponible en esta misma página web, donde también podrán consultar los términos completos de la convocatoria.