El cantautor cartagenero Esteban Nieto obtuvo el tercer lugar en la categoría de Canción Inédita durante la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, celebrado en Valledupar. Su canción, un paseo titulado ‘Bendito Valle’, de su autoría, cautivó tanto al jurado como al público por su emotivo mensaje y originalidad.
‘Bendito Valle’ compitió con más de 300 canciones inscritas y logró destacarse entre las 68 finalistas que participaron oficialmente en el concurso, cuyas primeras rondas se realizaron en el Coliseo de la Feria Ganadera.
Durante la competencia, Esteban escaló posiciones con gran determinación. Inició en el quinto lugar durante la primera ronda, ascendió al segundo puesto en la segunda presentación, lo que le aseguró un lugar en la semifinal, celebrada en la emblemática Plaza Alfonso López. Allí, entre 15 semifinalistas, logró avanzar a la gran final. Lea: El emotivo mensaje del nuevo Rey Vallenato: donará parte de su premio
La final tuvo lugar en el Parque de la Leyenda Vallenata el pasado sábado 3 de mayo. Fue allí donde Esteban Nieto alcanzó el tercer puesto oficial en la categoría de Canción Inédita, un logro significativo que marca un antes y un después en su carrera como compositor y artista.
“Haber alcanzado el tercer lugar es un gran mérito. Me siento como un rey. Es mi primera vez compitiendo y estoy feliz. El Festival Vallenato está enviando un mensaje: las propuestas nuevas también tienen cabida. Hemos demostrado que las nuevas generaciones podemos aportar ideas frescas sin perder la esencia del género. Estoy muy orgulloso de este proceso y de todo lo que he conseguido”, expresó emocionado Esteban Nieto.

Esta experiencia representa un hito en la trayectoria artística de Esteban, quien asume con profesionalismo y compromiso su evolución musical dentro del vallenato, consolidando su identidad como un artista versátil. Lea: La concursante más joven del Festival Vallenato es de Bolívar
“A todos los artistas que enfrentan dificultades, les digo de corazón que las oportunidades están, y hay que atreverse a tomarlas. Siempre anhelé cantar en el Parque de la Leyenda Vallenata y jamás imaginé que concursando cumpliría ese sueño. El vallenato tradicional me llena, y hoy he sido premiado: primero en Estados Unidos, en el Festival Vallenato USA, y ahora en mi país. En mi departamento hay mucho talento. ¡Sí se puede! Vale la pena soñar con esto. Gracias a mis seguidores, a mi equipo, a mi familia y a las marcas patrocinadoras que han creído en mí. Estoy muy feliz por todo lo vivido”, concluyó el artista.