Valledupar, oficialmente, está de fiesta. El Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araújo Noguera’ fue testigo del sentido homenaje póstumo al cantautor y acordeonero Omar Geles, uno de los referentes más grandes del vallenato.
En el acto inaugural, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata declaró oficialmente a Omar Geles como Rey de Reyes póstumo, título que destaca su legado y contribución al folclor colombiano. Lea: Familia de Omar Geles enfrentará el Festival Vallenato en medio del dolor
“Es el único Rey de Reyes aficionado que existe en este festival y ahora es Rey de Reyes aficionado y Rey de Reyes profesional. Gracias a la fundación”, manifestó, entre lágrimas, Juan Manuel Geles, hermano del fallecido artista.
La edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata es un espacio para honrar a todos los artistas fallecidos que dejaron una huella en la cultura del Caribe colombiano y que son referentes para las nuevas generaciones.

Artistas rinden honores a Omar Geles en el Festival Vallenato
La revista musical Por los caminos de la vida, dirigida por su sobrino, el reconocido cantautor Wilfran Castillo, se llevó a cabo el miércoles 30 de mayo en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araújo Noguera’.
Los más grandes éxitos de Omar Geles resonaron por todo el departamento del Cesar. Durante una hora y 15 minutos, en la tarima Colacho Mendoza se presentaron reconocidas figuras del género como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Geles, Rafa Pérez y Esmeralda Orozco. Lea: Festival Vallenato: hijos de Omar Geles y Martín Elías se roban el show

“Esta es la primera vez que me presento como artista central, porque lo había hecho el año pasado como artista invitado de Carin León, pero ahora estoy cumpliendo un sueño. Esta es mi noche más importante y lo hago para homenajear a Omar con su canción más importante, ‘Los caminos de la vida’”, comentó Castillo. Lea: Todo lo que tienes que saber del Festival Vallenato 2025
Por su parte, Daniel Geles, hijo de Omar y quien decidió seguir su legado artístico, con micrófono en mano entonó melodías de su padre. Los asistentes, conmovidos, aplaudieron de pie el show central que representó la grandeza de su cultura musical.