comscore
Farándula

Todo lo que tienes que saber del Festival Vallenato 2025

El Festival de la Leyenda Vallenata rendirá homenaje a Omar Geles y promete un fin de semana lleno de música, cultura y tradición en su edición 58.

Todo lo que tienes que saber del Festival Vallenato 2025

Faltan 3 días para el Festival Vallenato 2025: todo lo que debes saber. //Foto: IG @fesvallenato.

Compartir

La cuenta regresiva terminó y a partir de hoy Valledupar se convierte nuevamente en el corazón del folclor colombiano con el inicio del Festival de la Leyenda Vallenata 2025.

Este año, el evento tiene un tinte especial: será un homenaje póstumo al gran Omar Geles, ícono inmortal de la música vallenata. Te contamos todo lo que debes saber para vivir la mejor experiencia en esta edición histórica del icónico festival.

¿Dónde y cuándo es el Festival Vallenato 2025?

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata se celebra en Valledupar, Cesar, a partir de este 30 de abril, hasta el sábado 3 de mayo de 2025. Lea: La emotiva historia del afiche de Omar Geles en el Festival Vallenato

La inauguración oficial será este miércoles en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujo Noguera’, y estará acompañada por la tradicional escenificación del Milagro de La Leyenda Vallenata, una representación folclórica que narra los orígenes míticos de este género.

La ciudad está preparada para recibir a más de 100.000 visitantes, con un aumento del 20% en vuelos nacionales e internacionales, y la ocupación hotelera se encuentra prácticamente copada.

Para garantizar la seguridad de locales y turistas, las autoridades han desplegado más de 1.000 efectivos de la policía que monitorearán permanentemente los principales eventos.

Festival Vallenato 2025: programación completa y homenaje a Omar Geles. //Foto: Festival de la Leyenda Vallenata.
Festival Vallenato 2025: programación completa y homenaje a Omar Geles. //Foto: Festival de la Leyenda Vallenata.

Festival Vallenato 2025 será en homenaje a Omar Geles

El Festival de la Leyenda Vallenata 2025 estará dedicado a honrar la memoria de Omar Geles, Rey Vallenato 1989, fundador de Los Diablitos y autor de más de mil canciones, muchas de ellas convertidas en clásicos indiscutibles del vallenato moderno.

Geles falleció en mayo de 2024, dejando un vacío inmenso en la música colombiana. Su legado será celebrado en cada acorde y en cada verso que se escuche durante esta edición.

“Es un homenaje a un grande que supo llevar el vallenato a otras fronteras, sin perder su esencia. Omar sigue vivo en su música y en el corazón de todos los que amamos este género”, resaltaron los organizadores del festival en una reciente entrevista.

Además de los conciertos, se realizará el espectáculo especial “El Legado”, en el que participarán los nuevos intérpretes de la música de Geles, como Daniel Geles y La Gente de Omar Geles, acompañado de grandes figuras del vallenato.

Artistas por días del Festival Vallenato 2025

La agenda musical de este año será inolvidable. Cada noche, el Parque de la Leyenda Vallenata vibrará con artistas de talla nacional e internacional, quienes también rendirán tributo a Omar Geles. Lea: Owen Stiwar, el cartagenero que sueña con el Festival Vallenato

Estos son los conciertos confirmados:

Programación jueves 1 de mayo:

  • Chayanne, la superestrella puertorriqueña, será uno de los grandes invitados internacionales.
  • Peter Manjarrés, uno de los exponentes más queridos del vallenato moderno.
  • Kapo y Mono Zabaleta, dos voces jóvenes que siguen revitalizando el género.
  • “El Legado”, un espectáculo especial con Los Diablitos, Daniel Geles y La Gente de Omar Geles

Programación viernes 2 de mayo:

  • Silvestre Dangond, en su espectáculo exclusivo “Los Silvestrazos de Omar Geles”, un show donde interpretará canciones emblemáticas de su amigo y compositor.
  • Luis Alfonso, quien ha ganado notoriedad fusionando vallenato y música popular.
  • Churo Díaz, uno de los grandes herederos del vallenato romántico.
  • Beéle, joven revelación de la música urbana con raíces caribeñas.

Programación sábado 3 de mayo:

Gilberto Santa Rosa, el “Caballero de la Salsa”, pondrá sabor internacional a la noche de clausura.

Pepe Aguilar, ídolo de la música regional mexicana, quien llega para darle un toque especial al cierre.

Poncho Zuleta, una leyenda viva del vallenato clásico.

El Cocha Molina, acordeonero emblemático y figura imprescindible del folclor.

Beto Zabaleta y Elder Dayán, dos grandes voces que también homenajearán a Omar Geles.

Más de 110 eventos culturales y folclóricos en el Festival Vallenato 2025

Pero el Festival Vallenato no es solo música de tarima. Durante los ocho días, Valledupar será un hervidero cultural con más de 110 actividades que incluyen:

  • Concursos de acordeón (infantil, juvenil, aficionado, profesional y femenino)
  • Piqueria vallenata (competencia de repentismo y versos)
  • Canción vallenata inédita
  • Desfile de Piloneras (apertura oficial del festival)
  • Desfile de Jeep Willys Parranderos
  • Cabalgatas
  • Competencias deportivas y muestras folclóricas
  • Eventos gastronómicos y muestras artesanales

De acuerdo con los organizadores, esta edición no solo busca mantener viva la tradición, sino también mostrarle al mundo la fuerza de un vallenato renovado y respetuoso de sus raíces. Lea: José David Caraballo, Rey Vallenato Juvenil, se prepara para gira en EE.UU.

Entradas, precios y más información sobre el Festival Vallenato 2025

Las entradas para los conciertos principales estuvieron disponibles en Tu Boleta, aunque de momento ya se encuentran completamente agotadas. Los precios varían según el artista y la localidad escogida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News