Kepa Amuchástegui, de 83 años, es un reconocido y querido actor y director colombiano. Se retiró de las redes sociales el 20 de septiembre de 2024 y su regreso lo hizo con un video que despertó preocupación entre los seguidores de su trabajo.
El aclamado actor, recordado por su participación en Betty, la fea, Los pecados de Inés de Hinojosa, La nieta elegida, La Pola, entre otras producciones, anunció que tiene cáncer y compartió su historia.
“Desde luego, no voy a poder seguir publicando videos a diario como lo hice durante más de tres años. Les cuento, yo venía sangrando por la orina desde ya hacía algún tiempo cuando me llamó un nefrólogo, el encargado de los riñones, para ponerme una cita”, reveló tras siete meses de ausencia en redes.
Además, compartió detalles del diagnóstico: “Me dijo que, revisando los exámenes míos que aparecían en mi página de la EPS, había descubierto que solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga... Efectivamente, descubrieron un cáncer en la vejiga”.
Kepa contó que el 28 de diciembre fue sometido a un procedimiento quirúrgico para retirar el tumor. Aunque la operación fue exitosa, la biopsia confirmó que el tumor era maligno, y que las paredes de la vejiga habían sido invadidas por células cancerosas. Además, el conducto que conecta el riñón con la vejiga estaba obstruido.
“Me tuvieron que hacer una nefrostomía, operación que consiste en introducir un catéter directamente en el riñón y, a través de un tubo plástico, evacuar la orina a una bolsa que cuelga eternamente de mi pierna”, relató el actor.
Kepa Amuchástegui revela su batalla contra el cáncer
En el video, Kepa expresó cómo ha enfrentado los tratamientos mientras intenta mantenerse activo en el mundo de la actuación:
“Frente al cáncer maligno de la vejiga me presentaron tres opciones: primera, una operación mediante la cual extraerían tanto vejiga como próstata, descartada por ser una intervención de alto riesgo, de muy larga recuperación, que el estado de mi organismo no podría soportar. Segunda, quimioterapia, descartada también porque mi único riñón a medio funcionar no sería capaz de filtrar los químicos inyectados. Tercera, radioterapia, descartada igualmente porque afectaría otros órganos de manera irreversible”.
Para Kepa, aclamado actor, director y escritor de teatro, televisión y cine, la lucha más grande ha sido su ausencia en los escenarios o frente a las cámaras. Se le ofreció protagonizar la obra El padre en el Teatro Nacional, pero la debilidad física y su dependencia de caminador o silla de ruedas lo enfrentaron a una dura realidad.
“Pensé, y así se lo dije a todo el mundo, que prefería morir sobre un escenario -que ha sido lo mío toda la vida- que en una cama cualquiera, pero tras las dos operaciones que me habían hecho, quedé en un estado de debilidad total y la recuperación era muy lenta... Lo intentamos por todos los medios. De común acuerdo renunciamos a la idea”, manifestó.

Su estado de salud y la etapa avanzada de la enfermedad lo han llevado a optar por la inmunoterapia, un tratamiento menos agresivo que busca frenar el crecimiento del tumor y prevenir la metástasis.
“Tiene unos efectos secundarios, pero he decidido someterme a la inmunoterapia. En esas ando. Llegados a este punto, inútil decirles que no podré volver a trabajar en lo que sé hacer: actuar, dirigir, escribir, y que, por lo tanto, no podré seguir percibiendo dinero. Es por esa razón que acudo a los que me han seguido durante todo este tiempo y a aquellos que buenamente quieran, para que me colaboren con su ayuda”.
Noticia en desarrollo...