La dolorosa noticia fue confirmada por su esposa, Claudia Aline, a través de un sentido mensaje en su cuenta de Instagram. El actor mexicano Edgar Front falleció a los 52 años, semanas después de haber enterrado a su hijo.
“No sé por qué la vida me está jugando esta mala pasada, no sé qué me quiere enseñar, pero mi esposo se fue a cuidar a su hijo pequeño, mi compañero de vida no pudo con el dolor de haber perdido a su pequeño”, escribió la también productora, locutora y actriz de doblaje.
La pareja compartía el amor por el mundo del entretenimiento. La muerte del actor no solo deja un gran dolor en sus familiares, sino que sus colegas y seguidores se despiden con palabras de agradecimiento por su arte.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Edgar Frías Font ‘Edgar Font’, miembro de nuestro Sindicato y además fue Presidente de la Comisión Juvenil de la ANDA. Agradecemos el tiempo dedicado y el amor al Sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, escribió la Asociación Nacional de Actores en sus redes sociales, un día después del deceso, cuando se hizo pública la noticia.
Font era reconocido por sus diversos papeles, en especial por el que realizó en la serie Qué buen trip. Aunque no se han revelado las causas de la muerte del actor, se conoció que la familia había despedido a su hijo Áxel tras perder la lucha contra la leucemia, a sus 18 años. El diagnóstico lo obtuvo el 15 de enero del presente año y, un mes después, el 18 de febrero, falleció.

“Mi niño en un mes se me fue, perdió la batalla contra el cáncer. Fue diagnosticado el 15 de enero, pero desafortunadamente la leucemia en hombres adolescentes ataca muy agresivo. Siempre fue atleta, pero nunca entenderemos el porqué a él”, expresó Claudia en sus redes sociales.
Edgar Font, el actor mexicano que falleció meses después que su hijo
El actor mexicano de 52 años, junto a su familia, residía en Guatemala. Fue presentador de televisión y estuvo en el programa Qué buen trip.
Era un gestor y promotor cultural en Guatemala y fue pieza fundamental del crecimiento artístico de la empresa ‘Creatividad’, enfocada en proyectos innovadores. Era miembro de la Asociación Nacional de Actores y de la Asociación Nacional de Intérpretes. Sus comienzos en la industria del entretenimiento se dieron en el mundo cinematográfico, en películas como Cazador de cazadores y Herencia fatal.