comscore
Farándula

SIC confirmó millonaria multa a Yeferson Cossio por “publicidad engañosa”

La entidad determinó que el curso inducía a pensar que bastaba seguir sus indicaciones y subir un video para tener millonarias ganancias.

SIC confirmó millonaria multa a Yeferson Cossio por “publicidad engañosa”

El influenciador Yeferson Cossio enfrenta una millonaria multa. //Foto: @yefersoncossio

Compartir

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción de $813 millones a la empresa Grupo Cossio S.A.S., del creador de contenido Yeferson Cossio, tras determinar que el curso que promocionaba en redes sociales inducía a error a los consumidores con promesas de ganancias rápidas y fáciles.

Según el fallo, el material publicitario del llamado Método Cossio creaba una expectativa concreta en los compradores: que bastaba con seguir las instrucciones y publicar un video para comenzar a recuperar la inversión y ver retornos significativos en menos de cinco meses. Esta idea se reforzaba con declaraciones del propio influenciador, quien aseguraba que los resultados obtenidos por él eran replicables por cualquier persona. Lea también: Cintia Cossio reveló una gran noticia junto a su familia: todos lloraron

Yeferson Cossio, influenciador colombiano. //Foto: @yefersoncossio
Yeferson Cossio, influenciador colombiano. //Foto: @yefersoncossio

Frases como “eso lo pueden librar literalmente con su primer video” y “¿qué van a pensar ustedes ya en cinco meses cuando todos los que sí compraron el curso estén tapados en seguidores, en plata?”, fueron consideradas por la SIC como afirmaciones objetivas, no simples hipérboles publicitarias, lo que configura un engaño al consumidor.

La sanción fue emitida bajo la Resolución 20777, en la que la SIC reitera su compromiso con la vigilancia del comercio digital y la protección del consumidor frente a contenidos promocionales que no cumplen con los estándares mínimos de veracidad.

El ente regulador señaló que Cossio utilizó su notoriedad como influenciador y sus propios logros como una herramienta de venta, sugiriendo que el éxito en redes era alcanzable para cualquiera si seguía los pasos del curso. Esta estrategia, según la entidad, explota la confianza que los usuarios depositan en figuras públicas, algo especialmente riesgoso en plataformas digitales donde el alcance de este tipo de contenidos es masivo. Lea también: Yeferson Cossio confesó fuerte consumo de drogas y apodo que le tienen por eso

Hasta el momento, Yeferson Cossio no ha emitido una respuesta oficial sobre la decisión. Sin embargo, el caso marca un precedente importante en el control de la publicidad en redes sociales y el uso de la influencia digital con fines comerciales. La SIC recordó que, sin importar el formato, toda publicidad debe ser clara, verificable y no inducir al engaño, especialmente cuando involucra promesas económicas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News