comscore
Farándula

Jeimy Bula, talento cartagenero que conquista la televisión pública

La comunicadora Jeimy Bula ganó el India Catalina por su estrategia transmedia en La Banda de Andy, serie infantil del Canal Trece.

Jeimy Bula, talento cartagenero que conquista la televisión pública

Jeimy Bula emociona con su triunfo en los India Catalina 2025. //Fotos: Cortesía.

Compartir

El pasado 5 de abril, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), se entregaron los premios India Catalina, galardones que desde 1984 reconocen la excelencia en la industria audiovisual colombiana.

La 41ª edición de estos premios se celebró en la emblemática Plaza de la Aduana, donde realizadores, actores, productores y profesionales de distintas áreas compitieron en diversas categorías con producciones nacionales e iberoamericanas.

Jeimy Julieth Bula Turizo, cartagenera de nacimiento, fue la ganadora del premio India Catalina en la categoría Mejor Estrategia Transmedia por ‘La Banda de Andy’, una serie infantil que, a través de la música, los juegos y otros recursos pedagógicos, ofrece a los niños herramientas para cuidar el planeta Tierra. Lea: Premios India Catalina 2025: lista completa de los ganadores

En diálogo con El Universal, Jeimy Bula, comunicadora social egresada de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), compartió detalles de este proyecto que lidera desde hace dos años, así como el significado de este importante reconocimiento en su vida personal y profesional. Le puede interesar: Tatiana Franko, de Vos Podés, arremete contra los Premios India Catalina

¿De qué se trata ‘La Banda de Andy’?

‘La Banda de Andy’ es una serie animada de televisión para niños que, precisamente, busca expandir el relato a través de diferentes plataformas. No nos quedamos solo en la pantalla: llevamos a los niños y niñas, por medio de otros escenarios y formatos, información sobre el medioambiente, sobre Colombia y sobre esos valores que debe aprender un niño entre los 6 y 9 años.

‘La Banda de Andy’ es un proyecto que nace desde la gerencia, con la hija del gerente -una niña-, quien preguntó: “¿Por qué en la pantalla del canal no hay contenido para mí?”. Entonces, en ese afán de crear contenidos infantiles, nace ‘La Banda de Andy’, de la mano de la casa productora Acvisual, y más tarde me integro yo al proyecto con la estrategia transmedia.

Desde Cartagena al éxito: Jeimy Bula brilla en la TV pública. //Fotos: Cortesía.
Desde Cartagena al éxito: Jeimy Bula brilla en la TV pública. //Fotos: Cortesía.

No es la primera vez que estabas nominada a un premio India Catalina. ¿Cómo fue recibirlo esta vez, ver cumplido ese sueño?

Para el canal este logro, y para mí personalmente como estratega transmedia, es muy importante. En la primera temporada competíamos con proyectos que tenían presupuestos enormes, mientras que nosotros lo hacíamos con muy pocos recursos. Dijimos: “Solo estar nominados ya es ganancia”, porque sabíamos que lo habíamos hecho con esfuerzo. Esa primera nominación nos mostró que se necesitaban más recursos, mucho más dinero y mucho más personal para construir una estrategia más grande y poderosa. Ahora, con esta segunda temporada, ver todo materializado con un premio India Catalina significa sellar la estrategia; es como cerrar con broche de oro todo lo que hemos hecho con los niños, darle voz al medioambiente.

Creo que lo más importante es que encontramos ese lugar y ese equilibrio en el que no hablamos solo de “salvar el mundo”, sino que vamos un poco más allá, visitando espacios de nuestro país que están invisibilizados: el Guaviare, el Huila, entre otros.

Jeimy Bula es la estratega transmedia del programa infantil 'La Banda de Andy'. //Fotos: Cortesía.
Jeimy Bula es la estratega transmedia del programa infantil 'La Banda de Andy'. //Fotos: Cortesía.

Entonces, es muy emocionante. Hacía mucho tiempo que Canal Trece no recibía premios India Catalina; en esta edición ganó siete, y uno de ellos fue por ‘La Banda de Andy’, uno de los proyectos más importantes del canal.

¿Cómo ha sido tu proceso en la industria audiovisual después de graduarte como comunicadora social?

Soy cartagenera, de un barrio humilde de la ciudad, y vengo de una familia que siempre me ha enseñado el valor de la disciplina. Más allá de la inteligencia, hay que ser disciplinados, y todo mi trabajo durante el pregrado se basó en eso. Siempre supe que lo audiovisual era lo mío. Recuerdo que en clases de Investigación Cualitativa, en lugar de entregar un proyecto escrito, me senté con el profesor y le dije: “Le voy a entregar un documental”. Y claro, el documental lleva un proceso de investigación. La gente cree que quienes hacemos televisión no escribimos, y es todo lo contrario: los proyectos audiovisuales, y más los transmedia, requieren mucho trabajo de escritura.

Durante la carrera produje un seriado que se llamaba ‘Yo te lo cuento’, que ganó un premio internacional al mejor microperiodismo documental. Siempre he vinculado el periodismo con lo audiovisual, y este proceso en la ciudad me permitió traer a Bogotá esa esencia Caribe que he inyectado en todos estos proyectos.

'La Banda de Andy' es un programa infantil de Canal Trece. //Foto: Cortesía.
'La Banda de Andy' es un programa infantil de Canal Trece. //Foto: Cortesía.

***

Jeimy Julieth Bula Turizo soñaba con ganarse un India Catalina a los 40 años, y lo logró en 2025, con tan solo 28. La cartagenera está lista para seguir nutriendo con su talento al Canal Trece. Actualmente se desempeña como líder digital del canal y ya alista la tercera temporada de ‘La Banda de Andy’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News