comscore
Farándula

Acordeonero de Martín Elías reveló cómo fueron sus últimos momentos de vida

Rolando Ochoa, acordeonero que acompañó a Martín Elías en su carrera musical, narró detalles inéditos de sus últimos momentos de vida.

Acordeonero de Martín Elías reveló cómo fueron sus últimos momentos de vida

Acordeonero de Martín Elías reveló cómo fueron sus últimos momentos de vida. //Foto: archivo.

Compartir

Hoy se recuerda con mucho cariño y nostalgia a una icónica figura del vallenato: Martín Elías Díaz Acosta. Este 14 de abril se cumplieron ocho años desde que el joven cantante y heredero del legado de Diomedes Díaz, falleció trágicamente en un accidente de tránsito tras ofrecer un concierto en Coveñas, Sucre. Tenía apenas 26 años y una carrera en pleno ascenso que prometía revolucionar la nueva ola del vallenato.

Aunque los homenajes a su memoria se multiplican cada año, en esta ocasión fue su excompañero de fórmula y acordeonero, Rolando Ochoa, quien sorprendió al abrir su corazón y relatar con detalle cómo fueron los últimos minutos de vida del artista.

En una entrevista con el creador de contenido Dímelo King, Ochoa compartió recuerdos inéditos de aquel fatídico Viernes Santo, marcado por la tragedia y por una serie de hechos que, según él, parecían anunciar lo inevitable. Lea: Muerte de Martín Elías: así lo recordó Dayana Jaimes en medio de polémica

Rolando Ochoa y Martín Elías. //Foto: archivo.
Rolando Ochoa y Martín Elías. //Foto: archivo.

Rolando Ochoa describe los últimos momentos de Martín Elías antes de morir

“Martín no quería tocar ese día”, comenzó contando Rolando. “Me decía: ‘Roli, yo quiero estar con mis hijos esta Semana Santa’. Estaba como reacio a trabajar. Pero llevábamos muchos días de vacaciones y había que cumplir con el concierto en Coveñas”, explicó.

El evento, que estaba previsto para una hora más temprana, se retrasó, y terminó realizándose en la madrugada del 14 de abril de 2017.

Después de la presentación, cada quien tomó su rumbo hacia casa. Martín viajaba en una camioneta Toyota Land Cruiser junto a tres personas de su equipo.

Poco después de iniciar el trayecto por la carretera entre Coveñas y San Onofre, el vehículo intentó esquivar una motocicleta y, debido al exceso de velocidad y el mal estado de la vía, terminó volcándose violentamente. El impacto fue brutal: Martín salió expulsado del vehículo y quedó gravemente herido. Lea: Martín Elías, a ocho años de su muerte: así se vería con 34 años según la IA

Rolando Ochoa, que viajaba en otro automóvil, fue uno de los primeros en llegar al lugar del accidente. Lo que encontró allí aún lo persigue. “Yo fui quien lo reconocí, y cuando me vio me dijo: ‘Ayúdenlos a ellos, que están peor que yo’... sin saber que él era el que estaba más golpeado”, recordó con la voz entrecortada.

Aún con signos vitales, Martín fue trasladado a la Clínica Santa María en Sincelejo. Durante el camino, cuenta Ochoa, el cantante repetía una frase una y otra vez: “No me dejen morir, no me dejen morir”. La escena fue tan impactante que Rolando, desesperado, le rogó a su primo que mantuviera despierto a Martín a toda costa. Pero ya el daño era demasiado grave. Pese a los esfuerzos médicos, el joven ídolo del vallenato falleció ese mismo día.

En medio del dolor, también afloran recuerdos que pintan a Martín como el ser humano generoso y cercano que era. Horas antes del accidente, durante su presentación en Coveñas, decidió comprarle todo el maíz a un vendedor ambulante, pagándole más del valor habitual y luego repartiendo las bolsas entre sus músicos. Un gesto sencillo, pero que mostraba la humildad que lo caracterizaba. Lea: Dayana Jaimes pidió perdón públicamente tras escándalo: “Perdónenme”

Su partida dejó un vacío enorme en el mundo del vallenato, no solo por su linaje, sino por su carisma y su capacidad para conectar con el público joven. Con canciones como ‘10 razones para amarte’, ‘El látigo’, ‘Cancelada de mi vida’ y ‘Al fin llegaste tú', logró consolidarse como uno de los exponentes más prometedores de su generación. Aún hoy, sus fans lo recuerdan como “el terremoto musical” que estaba destinado a marcar época.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News