comscore
Farándula

Así se celebró el primer cumpleaños de la hija de Epa Colombia desde la cárcel

La empresaria e influencer se perdió el primer año de su hija al estar recluida en la cárcel desde hace varios meses.

Así se celebró el primer cumpleaños de la hija de Epa Colombia desde la cárcel

Así se celebró el primer cumpleaños de la hija de Epa Colombia desde la cárcel. //Foto: IG @karolsamanthaoficial.

Compartir

Por primera vez desde que llegó al mundo, Daphne Samara, hija de la influencer colombiana Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, celebró su cumpleaños… pero lamentablemente, tuvo que ser sin su mamá.

El 9 de abril, la pequeña cumplió un año de vida en medio de un contexto doloroso y, para muchos, conmovedor: su celebración tuvo lugar frente a la cárcel El Buen Pastor en Bogotá, donde su madre permanece recluida cumpliendo una condena por los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del transporte público. Lea: Epa Colombia no tendrá derecho a casa por cárcel: esta es la razón

Epa Colombia y Karol Samantha dieron la bienvenida a su hija Daphne Samara en el 2024. //Foto: IG @karolsamanthaoficial.
Epa Colombia y Karol Samantha dieron la bienvenida a su hija Daphne Samara en el 2024. //Foto: IG @karolsamanthaoficial.

Epa Colombia no pudo estar en el primer año de Daphne Samara

Con globos, pastel y la presencia amorosa de sus abuelos y la pareja de su madre, Karol Samantha, Daphne recibió su primer año frente a los altos muros de concreto que impiden a su mamá abrazarla en una fecha tan especial.

“No ha podido estar con su mamá porque la justicia colombiana la tiene encerrada”, expresó entre lágrimas Gerardo Barrera, abuelo de la niña, en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.

A su lado, su esposa Martha Rojas, abuela materna de Daphne, elevó una súplica al juez o jueza que lleva el caso: “Le pedimos que le dé pronta libertad a Daneidy y que nos dé buenas noticias. Le estaríamos muy agradecidos porque su familia la necesita, sobre todo su hija y su pareja. Todos la necesitamos aquí afuera. Dios quiera que nos haga el milagro”.

La celebración fue breve, pero cargada de simbolismo. Aunque no hubo fiesta, sí hubo amor y aunque no hubo abrazos de mamá, sí hubo clamor por justicia. Lea: Karol Samantha atacada en redes por llevar a su hija a marcha por Epa Colombia

La escena no solo conmovió a sus seguidores, sino que reabrió el debate sobre las condiciones carcelarias para mujeres que son madres, y sobre cómo la justicia maneja casos con alta carga mediática.

Mientras tanto, la familia de Epa Colombia no pierde la esperanza. “Dios quiera que nos haga el milagro”, repitió Martha Rojas con fe.

¿Por qué está presa Epa Colombia?

El caso de Epa Colombia ha sido uno de los más mediáticos en los últimos años. La creadora de contenido fue condenada a cinco años y dos meses de prisión por vandalizar una estación de TransMilenio durante las protestas sociales de 2019.

Los daños, que ella misma documentó y publicó en sus redes sociales, fueron considerados por la Corte Suprema como “instigación a delinquir con fines terroristas”, lo que agravó su situación legal y limitó sus opciones de beneficios judiciales.

A pesar de los múltiples esfuerzos de su defensa por lograr que cumpla la pena desde casa, sobre todo ahora que es madre, las autoridades han sido tajantes.

Epa Colombia fue visitada por Johana Bahamón en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. //Foto: Instagram @johana_bahamon_
Epa Colombia fue visitada por Johana Bahamón en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. //Foto: Instagram @johana_bahamon_

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aclaró que Epa Colombia no puede acogerse a la Ley de Utilidad Pública, la cual permite a algunas mujeres, madres cabeza de familia, pagar su condena en detención domiciliaria. Lea: Epa Colombia: así se vivió la marcha por su libertad en Bogotá

“El delito por el cual fue condenada no cumple con los requisitos establecidos en la norma”, aseguró Buitrago en declaraciones recogidas por Blu Radio. Entre los criterios para aplicar dicha ley se exige, entre otras cosas, que el delito no sea de alta gravedad y que la reclusa esté en condiciones de vulnerabilidad extrema, lo cual no es el caso, según las autoridades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News