comscore
Farándula

¿Quién era Rubby Pérez? El artista que falleció al desplomarse un techo

El reconocido artista merenguero falleció este 8 de abril luego de que se desplomara el techo de la discoteca en la que se presentaba en República Dominicana.

¿Quién era Rubby Pérez? El artista que falleció al desplomarse un techo

Rubby Pérez falleció este 8 de abril al quedar atrapado entre los escombros. //Foto: @rubbyperezoficial

Compartir

La noche que prometía ser una fiesta terminó en dolor para República Dominicana. Este martes 8 de abril, durante una presentación en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, el cantante Rubby Pérez perdió la vida tras el colapso del techo del lugar, en un hecho que ha dejado al menos 58 fallecidos y más de cien personas heridas.

El accidente ocurrió alrededor de la 1:00 p.m., justo cuando el intérprete de “Volveré” se encontraba sobre el escenario, interpretando una de sus canciones más icónicas. En el lugar había cerca de 500 asistentes, aunque el aforo total del espacio supera el millar.

Así fue la vida de Rubby Pérez

Rubby Pérez, nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera en 1956 en Bajos de Haina, fue mucho más que una figura del espectáculo. Su historia de vida es la de un joven que soñaba con el béisbol profesional, hasta que un accidente cambió el rumbo de su destino. La música se convirtió en su nueva pasión, y con ella forjó una carrera que marcó generaciones. Lea también: Falleció Rubby Pérez; no fue rescatado con vida de los escombros

Las autoridades dominicanas continúan con las labores de rescate en el lugar del colapso, mientras se investigan las causas del desplome.

Su talento lo llevó a formar parte de dos de las agrupaciones más importantes del merengue. Primero con Fernando Villalona en 1980, y luego, en 1982, con la legendaria orquesta de Wilfrido Vargas. Allí encontró su trampolín internacional: temas como “El Africano” y “Volveré” lo catapultaron como una de las voces más reconocibles del Caribe.

En sus propias palabras, trabajar con Vargas fue como pasar por una universidad rigurosa, donde aprendió la disciplina que más tarde aplicaría en su carrera como solista. Rubby Pérez se ganó el respeto del público no solo por su talento, sino también por su entrega en el escenario y su autenticidad. Lea también: Rubby Pérez: su última publicación antes de la tragedia en Jet Set

El pasado marzo, apenas unas semanas antes de su muerte, había sido reconocido con el Soberano al Mérito por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), un homenaje a sus décadas de trayectoria y legado musical. “Gracias del alma”, dijo entonces, emocionado, en lo que sería una de sus últimas entrevistas públicas.

Rubby Pérez se fue haciendo lo que amaba: cantar. Su voz, sin embargo, no será silenciada por la tragedia. Quedará grabada para siempre en la historia del merengue y en el corazón de quienes bailaron al ritmo de su melodiosa voz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News