Este sábado 5 de abril, Cartagena de Indias fue el escenario de la edición número 41 de los Premios India Catalina, un evento que desde 1984 celebra lo mejor de la industria audiovisual colombiana. La gala, conducida por Jairo Martínez y Yeimy Paola Vargas, y más adelante por Eva Rey y Karen Martínez, reunió a grandes figuras del entretenimiento nacional e iberoamericano.

Érika Zapata irreconocible tras cirugía: así luce ahora
Redacción FarándulaEntre los ganadores de la noche destacaron Claudia Bahamón como Presentadora Favorita del Público por MasterChef Celebrity 2024, el programa Bravíssimo de Citytv como Mejor Programa de Variedades, y el creador de contenido Julián Andrés Pinilla (Fanpesinos, Canal Trece), quien se llevó el premio a Mejor Creador Digital. En el campo actoral, Viña Machado y Diego Vásquez fueron reconocidos por sus interpretaciones en la producción Cien años de soledad.
Quiero entender cuál es el criterio que tiene el jurado para elegir al ganador de esta categoría, ¿en qué se basan”.
Tatiana Franco.
Sin embargo, la celebración se vio empañada por las críticas surgidas en torno a la categoría de Mejor Vodcast. Tatiana Franco, periodista y creadora del exitoso videopódcast Vos Podés, expresó su inconformidad en redes sociales dos días después del evento. Aunque su proyecto es el más escuchado del país en plataformas como Spotify, no resultó ganador, y la caleña no tardó en manifestarse. Lea también: La podcaster más escuchada de Colombia vivió un susto en un taxi: “Yo gritaba”
“En este país estamos acostumbrados a callar y que pasen cosas absurdas frente a nosotros”, comenzó diciendo Franco en un video. “Me encanta celebrar el triunfo de los demás. Yo, teniendo el pódcast más escuchado del país, sería absurdo que tuviese una preocupación de esas”.

La comunicadora no se quedó ahí. En su mensaje cuestionó abiertamente a los jurados del premio: “Quiero entender cuál es el criterio que tiene el jurado para elegir al ganador de esta categoría, ¿en qué se basan? Es que tengo cientos de personas inconformes y confundidas”. Lea también: Tatiana Franco le da voz a las historias de mujeres
Franco también se refirió al proyecto ganador en la misma categoría, sugiriendo que no cumplía con los requisitos estipulados: “No es un proyecto independiente. Me llama la atención que el ganador sea un programa regional. Además, ni siquiera cumple con varios de los requisitos para participar”.
A pesar de la polémica, Tatiana mantuvo una actitud firme y aseguró que se manifestaba no solo por su programa sino por el resto de nominados : “No es hora de callar. Yo me aplaudo y me aplaudo de pie porque lo he conseguido, lo he conseguido a pulso gracias a ustedes”. Finalmente, propuso que el público tenga mayor participación en este tipo de decisiones: “Sería interesante que esta elección la hiciera el público, porque es el público el que consume contenido digital”, concluyó.