Disney ha decidido pausar la producción de la versión en acción real de ‘Enredados’, un proyecto que había generado expectativas entre los fanáticos de los clásicos animados. La noticia fue publicada por The Hollywood Reporter, señalando que esta decisión se tomó a raíz del fracaso en taquilla de otra adaptación reciente de la compañía ‘Blancanieves’.
El live-action de ‘Enredados’ se encontraba en desarrollo bajo la dirección de Michael Gracey, conocido por su trabajo en ‘The Greatest Showman’. La película prometía revivir las aventuras de Rapunzel, la icónica heroína del cuento de hadas de los hermanos Grimm. Sin embargo, el polémico estreno de Blancanieves’, protagonizado por Rachel Zegler, generó preocupaciones en Disney sobre el futuro del proyecto. Lea también: Blancanieves con actriz colombiana decepciona: ¿un fracaso total?
En términos económicos, la producción de ‘Blancanieves’ tuvo un costo de 240 millones de dólares, pero hasta el momento solo ha recaudado 69 millones en Estados Unidos y 145 millones a nivel internacional, cifras que han sido consideradas insuficientes para cubrir la inversión.

Esta situación ha llevado a Disney a replantearse sus estrategias en cuanto a versiones en acción real de sus clásicos animados. La compañía había estado apostando fuerte por esta línea de producciones, como lo demuestran títulos recientes como ‘The Lion King’ (2019), ‘The Little Mermaid’ (2023) y proyectos en camino como ‘Mufasa: The Lion King’ (2024), ‘Lilo & Stitch’ y ‘Moana’. Con esta pausa, el futuro de ‘Enredados’ se mantiene incierto, dejando a los fanáticos a la espera de nuevas actualizaciones.
¿Por qué Blancanieves fue un fracaso?
‘Blancanieves’ llegó a los cines el 21 de marzo y rápidamente se convirtió en objeto de críticas, no solo por su desempeño en taquilla, sino también por la controversia que rodeó tanto su enfoque narrativo como sus efectos visuales. Lea también: Disney pospone el estreno de la película ‘Blancanieves’ hasta el año 2025
El filme fue señalado por no romper con los estereotipos presentes en la versión animada original y por el uso de tecnología digital para crear a los siete enanitos. Además, declaraciones de la protagonista, Rachel Zegler, en las que calificaba la película animada de 1937 como “extremadamente anticuada”, generaron un fuerte debate en redes sociales.