El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por sus icónicas interpretaciones de Jim Morrison y Batman, además de su participación en éxitos de taquilla como “Top Gun” y “Tombstone”, murió en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.

Érika Zapata irreconocible tras cirugía: así luce ahora
Redacción FarándulaSu hija, Mercedes Kilmer, le reveló al mencionado diario neoyorquino que el actor, diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, logró superar la enfermedad, pero finalmente falleció el pasado martes debido a una neumonía.
Kilmer tardó en admitir públicamente su diagnóstico y no fue hasta 2017 cuando reconoció su lucha contra el cáncer. En su documental autobiográfico “VAL”, estrenado en el Festival de Cannes, ofreció un acceso inédito a su estado de salud y su vida personal. Lea: La verdad del estado de salud de Julio Iglesias; habló amigo cercano
Nacido en Los Ángeles, el carismático actor, con una presencia que evocaba la de una estrella de rock, dio vida a personajes de músicos en varias ocasiones al inicio de su carrera. Su debut en el cine fue en la comedia de espías de la Guerra Fría “Top Secret!” (1984), donde interpretó a un cantante estadounidense que, sin darse cuenta, se veía envuelto en un complot de Alemania del Este.

El personaje más memorable que interpretó Val Kilmer
Uno de sus papeles más memorables fue el del icónico Jim Morrison en “The Doors” (1991), dirigida por Oliver Stone. También encarnó a un Elvis Presley imaginario en “True Romance” (1993), una historia de aventuras escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott.
Kilmer protagonizó “Thunderheart” (1992) junto a Sam Shepard, interpretando a un agente del FBI, y en “The Saint” (1997) encarnó a un ladrón sofisticado en un constante juego del gato y el ratón con la mafia rusa. En 1995, asumió el papel de Batman en “Batman Forever”, compartiendo legado con actores como Michael Keaton y George Clooney. Le puede interesar: Amor y control de Rubén Blades: la historia real detrás de la canción
Sin embargo, su carrera ya se había consolidado antes con su interpretación de Iceman en “Top Gun” (1986), el drama de pilotos de la Marina dirigido por Tony Scott, donde rivalizó con el personaje de Tom Cruise. Décadas después, en 2022, volvió a interpretar a Iceman en la secuela “Top Gun: Maverick”.
En “Tombstone” (1993), Kilmer se destacó como el pistolero Doc Holliday, compartiendo pantalla con Kurt Russell, Sam Elliott y Bill Paxton. También formó parte del elenco de “Heat” (1995), un thriller de acción junto a Robert De Niro y Al Pacino, y coprotagonizó “El fantasma y la oscuridad” (1996) con Michael Douglas, una historia ambientada en el África colonial sobre la caza de leones.
Kilmer también incursionó en el cine biográfico y épico, interpretando a Willem de Kooning en “Pollock” (2000) y a Filipo II de Macedonia en “Alejandro” (2004), nuevamente bajo la dirección de Oliver Stone. En 2003, se puso en la piel de la estrella del cine para adultos John Holmes en “Wonderland”, y en 2004 protagonizó “Spartan”, un thriller político dirigido por David Mamet.
El director Oliver Stone destacó en 2007 que Kilmer poseía una cualidad única, algo más allá de lo evidente. Por su parte, David Mamet, quien trabajó con él en “Spartan”, resaltó que el actor tenía la capacidad de hacer que cada escena pareciera improvisada, un talento que solo poseen los grandes intérpretes.