La influencer y presentadora vallecaucana Karen Sevillano, conocida por su carisma y franqueza, no dudó en utilizar su plataforma digital para abordar un tema que considera urgente: el aumento de casos de VIH en Colombia.
Con un mensaje directo y sin filtros, la ganadora de la primera temporada de La casa de los famosos Colombia hizo un llamado a la conciencia de sus seguidores, especialmente a los hombres jóvenes, quienes, según las cifras, son los más afectados.
Todo comenzó cuando Sevillano encontró una publicación en TikTok que aseguraba que el 81% de los casos de VIH en el país se presentan en hombres. Aunque no especificó la fuente de dicha cifra, aprovechó la oportunidad para enviar una advertencia clara sobre la importancia de la protección y la responsabilidad sexual.
“Vengo a la social media a decir que si usted como hombre quiere andarlo metiendo en cuca y cuca que le aparece, tu picha, tu problema”, expresó con su característico estilo desenfadado, enfatizando que cada persona debe asumir las consecuencias de sus decisiones. Lea: ¿Karen Sevillano de prepago en Europa? La influencer respondió
Pero su mensaje no se limitó a una advertencia. Sevillano fue más allá y apuntó a una problemática que, según ella, agrava la situación: la falta de conciencia entre los hombres que mantienen relaciones fuera de sus parejas estables. “Si usted tiene mujer, pero le gusta estar en constante interacción sexual con otras personas, póngase condón. Chicos, pónganse la mano en el considere y tomen conciencia que la vida no es un buñuelo que se voltea solo”, agregó, haciendo énfasis en la responsabilidad compartida dentro de las relaciones.

Karen Sevillano hizo un llamado a la juventud y a los padres
Además de dirigirse a los adultos, la influencer puso el foco en la población joven, asegurando que muchos caen en dinámicas de riesgo por la necesidad de aprobación social. “Necesitan aprobación de otros, como que el que más pcha es el más matata… Coja juicio por la vida que mire cómo están las enfermedades”, comentó, subrayando que la presión social no debería llevar a decisiones imprudentes.
También hizo un llamado a los padres de familia, exhortándolos a generar espacios de confianza con sus hijos para hablar abiertamente sobre estos temas. “Si no saben cómo abordar el tema, acérquense a los centros de información gratuita, planifiquen, pichen con condón y no se lo estén dando a todo zarrapastroso que se les aparezca”, dijo, con su característico tono irreverente pero con un mensaje claro: la educación sexual es clave para la prevención. Lea: Ya no es con Melissa: Yina Calderón peleó con Karen Sevillano en LCDLF
La contundencia de Karen Sevillano no pasó desapercibida en redes sociales, donde cientos de internautas reaccionaron a su mensaje. Muchos aplaudieron su iniciativa y destacaron la importancia de normalizar la exigencia de pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS) antes de mantener relaciones.
“Normalicen exigir exámenes de ITS y VIH antes de entablar cualquier cercanía”, comentó un usuario en TikTok. Otro agregó: “Chicos en general, cuídense mucho, tengan responsabilidad sexual”, mientras que algunos enfatizaron en la importancia del uso del preservativo: “Pónganse condón, es lo más importante a la hora de tener relaciones sexuales”.
Sevillano también aprovechó su alcance para invitar a los profesionales de la salud a brindar más información sobre el tema, y reiteró la importancia de realizarse chequeos médicos periódicos para la detección temprana de cualquier infección.
Las cifras que alertan sobre el VIH en Colombia
Aunque la cifra que compartió Sevillano en su publicación no fue verificada, los datos oficiales respaldan su preocupación. Según el informe Situación del VIH en Colombia 2024 de la Cuenta de Alto Costo, en el último año se diagnosticaron 14.555 nuevos casos de VIH en el país, de los cuales el 82,82% corresponden a hombres y el 17,18% a mujeres. La edad promedio de los nuevos diagnósticos es de 33 años, con una mayor concentración en jóvenes de 20 a 34 años. Lea: Así reaccionó Caterine Ibargüen a Vicky Berrío y Karen Sevillano en LCDLF
El Ministerio de Salud también ha señalado que la prevalencia del VIH en personas de 15 a 49 años es del 0,6%, siendo los hombres los más afectados (1,0% frente al 0,2% en mujeres). Estas cifras demuestran la necesidad urgente de reforzar las campañas de prevención y concienciación, especialmente en la población joven.