comscore
Farándula

Un Juez de Barranquilla cerró oficialmente el caso de Aída Victoria Merlano

Tras años de proceso, finalmente se dio por terminada la investigación en contra de la influencer barranquillera por enriquecimiento ilícito.

Un Juez de Barranquilla cerró oficialmente el caso de Aída Victoria Merlano

Un Juez de Barranquilla cerró oficialmente el caso de Aída Victoria Merlano. //Foto: tomada de Internet.

Compartir

La influenciadora, empresaria y creadora de contenido Aída Victoria Merlano recibió este viernes una de las noticias más esperadas de su vida: la preclusión del proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito de particulares.

El Juzgado Primero Penal Especializado de Barranquilla determinó que no existían pruebas que acreditaran su responsabilidad en el delito que le imputaba la Fiscalía General de la Nación, poniendo fin a un caso que la había mantenido bajo la lupa judicial desde 2019.

La acusación de enriquecimiento ilícito de Aída Victoria

El proceso contra Merlano nació tras una investigación que la señalaba de haber participado en la constitución de una empresa presuntamente utilizada para ocultar bienes de su madre, la ex congresista Aída Merlano Rebolledo. Lea: Este es el caso por el que Aída Merlano ya no iría a la cárcel

A pesar del triunfo legal en este caso, la empresaria aún enfrenta un desafío jurídico de mayor peso: la condena de 13 años y ocho meses de prisión que le fue impuesta en septiembre de 2022 por su presunta participación en la fuga de su madre en octubre de 2019.

Según la Fiscalía, la empresa, creada en 2019 y dedicada a la arquitectura y construcción, no tenía una actividad económica real, sino que era parte de un entramado que buscaba esconder nueve inmuebles cuyo avalúo superaba los 2.900 millones de pesos.

En su momento, el ente acusador argumentó que Aída Victoria no tenía los recursos financieros ni el historial crediticio para justificar la constitución de la compañía y que su propósito era desviar la atención de las autoridades sobre el origen de los bienes de su madre.

Aída Victoria Merlano fue detenida durante la captura de su madre. //Foto: tomada de Internet.
Aída Victoria Merlano fue detenida durante la captura de su madre. //Foto: tomada de Internet.

En consecuencia, en septiembre de 2022, la Fiscalía Especializada contra el Lavado de Activos la imputó con cargos de enriquecimiento ilícito de particulares en cuantía superior a 3.200 millones de pesos.

Pese a la acusación, Aída Victoria siempre se declaró inocente y sostuvo que jamás se benefició de los bienes de su madre. “Cuando ella fue enviada a la cárcel, el Estado se apropió de ellos. Es decir, que dejó de tener el control sobre la totalidad de su patrimonio”, explicó en un video publicado en Facebook en 2024. En la misma grabación, afirmó que la empresa por la que fue investigada también terminó bajo la administración del Estado. Lea: Westcol habla del embarazo de Aída Victoria: “Me pone feliz”

Una victoria legal para Aída Victoria

Este viernes, su defensa, encabezada por el abogado Miguel Ángel del Río, celebró la decisión del juez de precluir el caso, una medida que también fue solicitada por la propia Fiscalía. Según explicó Del Río en declaraciones a W Radio, durante el proceso quedó demostrado que no había elementos suficientes para sustentar la acusación contra la influenciadora.

“No encontraron una participación directa de ella con relación a esos hechos que se remontan a la creación de una sociedad donde, según la Fiscalía, en principio, se buscaba esconder dineros por parte de su madre”, señaló el abogado.

Además, recalcó que durante el juicio se evidenció que la constitución de la empresa no tenía ninguna irregularidad y que los señalamientos de la Fiscalía no lograron sostenerse con pruebas contundentes. “Seguiremos adelante, mostrando la ausencia de responsabilidad, tanto de madre como hija, en muchos de los eventos penales en los cuales han querido involucrarnos”, puntualizó. Lea: Hija del esposo de Aída Victoria se pronunció sobre su embarazo, esto dijo

La decisión marca un antes y un después para la influenciadora barranquillera, quien ha sido una de las figuras más controversiales en redes sociales debido a la situación legal de su familia y su estilo directo al hablar de temas polémicos.

A pesar del triunfo legal en este caso, la empresaria aún enfrenta un desafío jurídico de mayor peso: la condena de 13 años y ocho meses de prisión que le fue impuesta en septiembre de 2022 por su presunta participación en la fuga de su madre en octubre de 2019.

En ese caso, la Fiscalía la acusó de haber facilitado la huida de la excongresista desde un consultorio odontológico en Bogotá, ayudándola a evadir la justicia cuando estaba condenada por corrupción electoral.

Actualmente, la defensa de Aída Victoria está en proceso de apelación de esa condena ante la Corte Suprema de Justicia, y su abogado sostiene que la joven no tuvo un papel determinante en la fuga. “No hay una sola prueba que demuestre que ella sabía de un plan de escape, que tenía la intención de que su madre se fugara o que colaboró con los hechos”, ha reiterado Del Río en varias oportunidades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News