El creador de contenido y humorista Edwin Brito García, mejor conocido en redes sociales como ‘Pechy Players’, ha encendido un debate en el mundo del vallenato tras incursionar como cantante del género. Su debut no ha pasado desapercibido, no por su talento vocal , que muchos han destacado, sino por las letras explícitas y hasta vulgares con las que ha reinterpretado clásicos vallenatos.
La controversia estalló cuando Pechy compartió en sus redes sociales una versión modificada de ‘El Pasado es Pasado’, una canción escrita por Wilfran Castillo e interpretada por Silvestre Dangond. En su adaptación, Brito incorporó expresiones vulgares que desataron una ola de críticas en redes sociales, donde muchos lo acusaron de desvirtuar la esencia del vallenato y, peor aún, de promover un lenguaje ofensivo hacia la mujer.

Seguidores reaccionan a Pechy Players como cantante
“Una cosa es el humor y otra ser vulgar”, escribió un usuario indignado. Otra persona fue más allá y lo calificó de misógino: “Lo que está haciendo es ofender a las mujeres. Como feminista, me siento aludida y alzo mi voz de protesta. Eso es un flagrante maltrato contra la mujer y es imperdonable”.
Los cuestionamientos también han girado en torno a los compositores originales de las canciones que Pechy ha modificado. “¿Qué dirán Wilfran Castillo y Curry Carrascal cuando se dan cuenta de que sus letras tan hermosas son transformadas para incluir palabras groseras?”, preguntó un fiel seguidor del vallenato tradicional.
Pero no todo ha sido ataques para el creador de contenido. Un sector considerable del público ha salido en su defensa, argumentando que su estilo no es más que una evolución del humor y una forma de conectar con nuevas generaciones.
“Acá se ofenden por todo y no se ofenden por los bandidos y ladrones políticos. A esos son los que deben atacar”, escribió un seguidor. Otro ironizó sobre la doble moral de la sociedad: “Echan miles y miles de ‘monda’ en la serie Medusa y no dicen nada, pero ahora en una canción por decir algo joden”.
Las reacciones han sido tan polarizadas que algunos han comparado la polémica de Pechy Players con otras controversias en la historia del vallenato. Un ejemplo icónico es el caso de El Santo Cachón, canción de Romualdo Brito popularizada por Los Embajadores Vallenatos en 1994.
En su momento, la letra de la canción fue duramente criticada por presuntamente promover la infidelidad y atentar contra la moral, incluso llegando a enfrentar acciones legales. Décadas después, Brito confesó su arrepentimiento por haberla compuesto debido a las repercusiones que tuvo.
@pechyplayersoficial Vamos con todaaaaaaa
♬ sonido original - Pechyplayers oficial