En un giro inesperado, la Semana de la Moda de París 2025 se tiñó de nostalgia y despecho colombiano cuando, en plena pasarela, sonó la inconfundible voz de Darío Gómez. El protagonista de este momento viral fue el creador de contenido y artista colombiano Jonatan Clay, quien desfiló para el diseñador paisa Christian Colorado, uno de los nombres más prometedores de la moda latinoamericana.
Mientras Clay recorría la pasarela con un impecable traje negro oversized y un bolso de cuero cruzado, la música de fondo tomó un rumbo insospechado: la transición de I Will Survive, el himno de Gloria Gaynor, dio paso a su versión en español, Sobreviviré, interpretada por el ‘rey del despecho’.
En cuestión de segundos, la sofisticación de la alta costura parisina se fusionó con la música popular colombiana, generando un estallido de reacciones en redes sociales.

Así fue el momento en el que Jonatan Clay desfiló en París al ritmo de Darío Gómez
“Justo en el momento de mi pasarela para Christian Colorado, por cosas del universo, se escucha la transición entre la canción original de Gloria Gaynor y el cover de ‘el rey del despecho’, ícono de la cultura colombiana”, escribió Clay en sus redes, acompañando el mensaje con el video del momento.
La publicación se hizo viral en cuestión de horas, despertando orgullo entre sus seguidores y generando un sinfín de comentarios sobre el impacto de la cultura latina en los escenarios más exclusivos del mundo.
El desfile hacía parte de la colección “Cielo Roto” (otoño-invierno 2025-2026), una propuesta en la que Christian Colorado reafirma su sello distintivo: una moda transgresora con profundas raíces colombianas. Originario de Caldas, Antioquia, Colorado ha construido una carrera en ascenso que lo ha llevado de los talleres del Sena a las pasarelas de Nueva York y París.
Su trabajo mezcla nostalgia y vanguardia, siempre con un guiño a su tierra natal.
Su nueva colección es un testimonio de ello. “Cielo Roto” evoca un universo de contrastes entre la crudeza de la realidad y la belleza de lo imperfecto.
En ese contexto, el desfile de Clay se convirtió en un símbolo aún más poderoso: la elegancia de la moda de vanguardia se vio atravesada por un inesperado homenaje a la música popular colombiana, una manifestación cultural que, aunque en un principio parece lejana a estos espacios, sigue abriéndose camino en el escenario global.
La coincidencia de que Darío Gómez sonara en uno de los eventos más exclusivos del mundo de la moda no pasó desapercibida para los colombianos. Para muchos, fue un recordatorio de que la cultura popular, con sus letras desgarradoras y su autenticidad, no tiene fronteras.
Desde su fallecimiento en 2022, la figura de Darío Gómez ha seguido creciendo como referente del despecho. Su legado se mantiene intacto y momentos como este refuerzan su lugar en la memoria colectiva de los colombianos. Ver su música sonar en la Semana de la Moda de París fue, para muchos, un tributo inesperado pero significativo a su trayectoria.