comscore
Farándula

Yolanda Saldívar recibe respuesta a petición de libertad condicional

La asesina de Selena vuelve a estar en el centro del debate luego de que las autoridades tomaran una decisión sobre su caso.

Yolanda Saldívar recibe respuesta a petición de libertad condicional

Yolanda Saldívar, asesina de Selena, pide libertad condicional. //Foto: Redes sociales.

Compartir

La Junta de Libertad Condicional de Texas rechazó este viernes, 28 de marzo, la solicitud de libertad de Yolanda Saldívar, quien cumple cadena perpetua por el asesinato de la icónica cantante Selena Quintanilla. La decisión, tomada en una audiencia privada, mantiene en prisión a Saldívar, cuyo crimen marcó para siempre a la comunidad latina y al mundo de la música.

Desde hace semanas, el caso de Saldívar volvió a estar en el centro del debate, luego de que se especulara sobre la posibilidad de que fuera puesta en libertad tras haber cumplido el tiempo mínimo requerido para solicitar la condicional. Sin embargo, el fallo de la Junta confirma que la mujer de 64 años seguirá cumpliendo su condena en prisión. Lea: Saldría de prisión Yolanda Saldívar, la mujer que mató a Selena Quintanilla

El crimen de Selena, ocurrido hace casi tres décadas, sigue despertando dolor y rechazo entre sus seguidores, quienes consideran que la justicia debe mantenerse firme en su decisión. La figura de la cantante sigue vigente, y el impacto de su asesinato aún resuena en la industria musical y en la comunidad latina en general.

La ‘Reina de la música tejana’, Selena, fue asesinada por Yolanda Saldívar a los 23 años. //Foto: Archivo.
La ‘Reina de la música tejana’, Selena, fue asesinada por Yolanda Saldívar a los 23 años. //Foto: Archivo.

El crimen que conmocionó a la música latina

El 31 de marzo de 1995, el asesinato de Selena Quintanilla sacudió a la industria musical. La joven cantante, de 23 años, fue baleada en un motel de Corpus Christi, Texas, por Saldívar, quien en ese momento era presidenta de su club de fans y administradora de sus boutiques.

Las investigaciones revelaron que la relación entre ambas se había deteriorado por presuntas irregularidades financieras en la gestión de Saldívar, lo que llevó a un enfrentamiento que terminó con el disparo fatal. Aunque la acusada aseguró que el disparo fue accidental, el tribunal determinó que actuó de manera intencional y la sentenció a cadena perpetua, con posibilidad de solicitar libertad condicional después de 30 años de prisión.

Yolanda Saldívar, asesina de Selena, pide libertad condicional.
Yolanda Saldívar, asesina de Selena, pide libertad condicional.

Un fallo que mantiene firme la condena

Esta es la tercera ocasión en la que Saldívar intenta acceder a la libertad condicional. Sus anteriores solicitudes fueron denegadas debido a la gravedad del crimen y a la percepción de que no ha mostrado un arrepentimiento genuino. En esta nueva petición, la mujer de 64 años manifestó remordimiento y admitió su responsabilidad en los hechos.

Sin embargo, la decisión no se tomará de inmediato. La Junta de Libertad Condicional evaluará su historial en prisión, su comportamiento y los argumentos tanto a favor como en contra de su liberación.

A pesar de esto, la Junta de Libertad Condicional optó por rechazar la solicitud. En el proceso de evaluación se consideraron su conducta en prisión, el impacto del delito en la sociedad y la opinión de la familia Quintanilla, que ha mantenido su postura en contra de una eventual liberación.

Desde el asesinato de Selena, su familia y sus seguidores han expresado un rechazo rotundo a cualquier posibilidad de libertad para Saldívar. Abraham Quintanilla, padre de la artista, reiteró su postura luego de conocerse la decisión: “No hay manera de reparar lo que se hizo”.

La ‘Reina de la música tejana’, Selena, fue asesinada por Yolanda Saldívar a los 23 años. (Foto: Archivo/VANGUARDIALIBERAL)
La ‘Reina de la música tejana’, Selena, fue asesinada por Yolanda Saldívar a los 23 años. (Foto: Archivo/VANGUARDIALIBERAL)

A lo largo de los años, la figura de Selena Quintanilla ha continuado vigente, consolidándose como un símbolo de la música latina. Su legado sigue vivo a través de su música y del impacto que dejó en la cultura popular.

El rechazo a la libertad condicional de Saldívar no solo marca un nuevo capítulo en su condena, sino que también reabre la discusión sobre justicia y redención. Mientras la Texas Board of Pardons and Paroles mantiene su postura de evaluar minuciosamente cada solicitud, la comunidad latina observa con sentimientos encontrados el desenlace de este caso que marcó la historia de la música.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News