La reconocida actriz y presentadora colombiana Yaneth Waldman reveló recientemente los difíciles momentos que vivió debido a una grave complicación de salud que la llevó al borde de la muerte. Con una trayectoria de más de cuatro décadas en la televisión, la artista bogotana ha sido una figura influyente en el entretenimiento y la comunicación, conquistando a su audiencia con su carisma y autenticidad. Sin embargo, pocos conocían la dura batalla que enfrentó en los últimos meses.
Fue durante su participación en el pódcast ‘Menopáusicas ¡y qué!’ donde Waldman, de 63 años, habló por primera vez sobre el episodio que puso en riesgo su vida. Según relató, en agosto pasado sufrió una septicemia que la mantuvo hospitalizada durante 15 días en una clínica de Bogotá. La gravedad de su estado fue tal, que los médicos llamaron a sus hijos para que estuvieran a su lado. Lea también: ¿Sugar daddy? Joven se ofrece a pagar las facturas de reconocida actriz
Mandaron a venir a mis hijos y tuve que llevar una manguera y una bolsa por seis meses. Nadie se enteró.”
Yaneth Waldman.
“En agosto tuve un problema de salud muy grave, estuve 15 días hospitalizada en la Clínica Santa Fe por una septicemia. Mandaron a venir a mis hijos y tuve que llevar una manguera y una bolsa por seis meses. Nadie se enteró porque no me gusta victimizarme”, confesó Waldman en la entrevista.

A pesar del difícil proceso, la actriz logró salir adelante, aunque no sin antes atravesar momentos de angustia y desesperación. En su testimonio, reconoció que la enfermedad le permitió comprender el sufrimiento de quienes padecen trastornos emocionales extremos. “Llegué a entender la mente de un suicida. La desesperación es inmensa y no se debe juzgar a quien decide quitarse la vida. Cuando finalmente acepté mi situación y aprendí a convivir con ella, empecé a mejorar”, expresó. Lea también: Video: Yaneth Waldman denunció que la estafaron al comprar el Soat
Aunque ahora goza de buena salud, este no ha sido el único episodio crítico en su vida. La presentadora recordó que en 1994 también enfrentó una situación límite cuando sufrió lo que describió como una “muerte clínica” mientras trabajaba con el legendario Fernando González Pacheco.