Village Roadshow Entertainment, productora de icónicas películas como la trilogía Matrix y la franquicia Joker, se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos en medio de un conflicto legal con Warner Bros. (WB). La empresa presentó este lunes una solicitud ante un tribunal de Delaware para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota, un mecanismo que le permitirá reorganizar sus finanzas sin necesidad de liquidar sus activos.
Según el documento judicial, el objetivo principal de la compañía es maximizar el valor de sus bienes en beneficio de sus acreedores y otras partes interesadas. Village Roadshow destacó que, si la corte acepta su solicitud, sus posibilidades de cumplir este propósito se verán considerablemente mejoradas. Lea también: ‘Emilia Pérez’: ¿exaltación al racismo y la xenofobia en Latinoamérica?
Una batalla legal con Warner Bros
La productora atribuye gran parte de su deterioro financiero a la disputa legal que mantiene con Warner Bros., la cual se originó en febrero de 2022 cuando demandó al estudio por incumplimiento de contrato. La controversia surgió tras el estreno simultáneo de The Matrix Resurrections en cines y en la plataforma de streaming HBO Max, lo que, según Village Roadshow, afectó gravemente su modelo de negocio y representó una violación de los acuerdos previos entre ambas compañías.
En su escrito, la empresa argumentó que la estrategia de Warner Bros. frustró su línea de negocio más rentable y que, además, incurrió en un costoso intento de producir películas independientes y series de televisión, un proyecto que finalmente resultó no ser viable económicamente. La productora también denunció que el litigio le ha generado más de 18 millones de dólares en gastos legales, la mayoría de los cuales siguen pendientes de pago. Lea también: Shrek vuelve al cine; fanáticos critican la apariencia de los personajes
Desde su fundación en 1997, Village Roadshow Entertainment ha sido un pilar clave en la industria del cine, cofinanciando y coproduciendo más de 100 películas que han acumulado más de 19.000 millones de dólares en ingresos de taquilla a nivel mundial. Producciones aclamadas como Ocean’s Eleven y Wonka forman parte de su extenso catálogo de éxitos.
Sin embargo, la situación actual pone en duda el futuro de la compañía, que hasta hace poco mantenía una relación de colaboración lucrativa con Warner Bros. El resultado del proceso de bancarrota y la resolución de su batalla legal con WB serán determinantes para su continuidad en la industria cinematográfica.