El asesinato del cantante peruano Paul Flores, conocido artísticamente como ‘Russo’, ha generado conmoción en Perú y en el mundo de la cumbia. El vocalista de Armonía 10, una de las orquestas más reconocidas del género, fue víctima de un violento ataque armado durante la madrugada del domingo 16 de marzo en Lima.
El incidente ocurrió en la Vía de Evitamiento, cuando el autobús de la agrupación fue interceptado por sicarios que se movilizaban en motocicletas. A pesar de los intentos del conductor por esquivar la emboscada, Flores fue alcanzado por dos disparos. De inmediato, fue trasladado al hospital Hipólito Unanue, donde los médicos confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de sus heridas.
El trágico evento ha desatado una ola de indignación y pesar entre sus compañeros de banda, artistas y seguidores. “Yo venía en la parte final del bus y me percaté de las dos motocicletas que lo acechaban. Al primer disparo, atiné a decir: ‘Al suelo todos’, pero nadie me hizo caso”, relató el cantante ‘Charly’ Carmona en declaraciones a medios locales.
Las primeras investigaciones apuntan a que el ataque podría estar relacionado con amenazas previas de extorsionadores que exigían pagos por protección, conocidos en Perú como “vacunas”. En diciembre pasado, Armonía 10 sufrió un atentado similar, aunque sin víctimas fatales, lo que refuerza la hipótesis de un posible ajuste de cuentas.
La agrupación emitó un comunicado exigiendo justicia para su compañero y expresando condolencias a su esposa, hijo, familiares y amigos. Además, anunciaron una “marcha blanca por la paz” que se realizará en Piura el 19 de marzo en honor a Flores.
Ante la creciente ola de violencia, el gobierno peruano ha tomado medidas drásticas. Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, declaró el estado de emergencia en Lima y Callao, permitiendo la intervención de las Fuerzas Armadas para apoyar a la Policía Nacional en el combate contra la delincuencia.