comscore
Farándula

¿Qué es la embolia por aire? Lo que dejó a Juan Pablo Raba hospitalizado

El actor colombiano, que ya está fuera de peligro, compartió cuál fue esa enfermedad que lo dejó hospitalizado en una clínica durante varios días. Te contamos cuál es.

¿Qué es la embolia por aire? Lo que dejó a Juan Pablo Raba hospitalizado

¿Qué es la embolia por aire? Lo que dejó a Juan Pablo Raba hospitalizado. //Foto: tomada de redes sociales.

Compartir

El actor colombiano Juan Pablo Raba, reconocido por su participación en producciones como Narcos y Distrito Salvaje, vivió recientemente un delicado episodio de salud que lo llevó a ser hospitalizado de emergencia en Bogotá.

El pasado jueves 6 de marzo, el actor de 48 años fue ingresado en la Fundación Santa Fe tras presentar complicaciones respiratorias, lo que obligó a la cancelación de varias funciones de su obra de teatro Respira, que actualmente se presenta en la capital.

Según reveló su esposa, la actriz y presentadora Mónica Fonseca, la causa del problema fue una embolia de aire que sufrió mientras se sometía a una terapia de ozono, un procedimiento alternativo que en los últimos años ha ganado popularidad, pero que sigue siendo controversial en la comunidad médica. Lea: Actor Juan Pablo Raba hospitalizado en Bogotá: preocupa su salud

Juan Pablo Raba deja la clínica en silla de ruedas: su esposa Mónica Fonseca revela lo que pasó. //Foto: tomada de redes sociales.
Juan Pablo Raba deja la clínica en silla de ruedas: su esposa Mónica Fonseca revela lo que pasó. //Foto: tomada de redes sociales.

“En un procedimiento rutinario con sus médicos biológicos se estaba haciendo terapia de ozono. Algo pasó… y sufrió una embolia de aire, lo que le causó otras complicaciones”, explicó Fonseca en declaraciones a la revista Vea.

Afortunadamente, gracias a su buen estado físico y a la atención médica oportuna, Raba pudo superar este episodio y ya se encuentra en casa, estable y fuera de peligro.

“Gracias a Dios la función puede/debe continuar. Acá sacando al ‘Chomps’ de la clínica. Gratitud a todo el personal de la Fundación Santa Fe por atender esta emergencia de manera oportuna y empática (...) Teatro sí hay. En poco les confirmamos fechas de nuevo”, escribió Mónica Fonseca en sus redes sociales, acompañando el mensaje con una imagen del actor abandonando el hospital en silla de ruedas.

Por su parte, Raba también envió un mensaje de gratitud a sus seguidores y al personal médico que lo atendió. Además, seguirá bajo observación para descartar cualquier secuela a largo plazo. Lea: No fue fácil”: Juan Pablo Raba se sincera sobre su depresión

El incidente obligó a la reprogramación de varias funciones de Respira, la obra que protagoniza junto a Cristina Umaña y que es dirigida por Nicolás Montero. La producción aborda un debate sobre la decisión de traer un hijo al mundo en el contexto del siglo XXI, explorando dilemas éticos y emocionales en la pareja protagonista.

@caraotadigital

#CaraotaShow | El actor colombiano Juan Pablo Raba, reconocido tanto en su país como en Venezuela por sus numerosos papeles en telenovelas como ‘Mi Gorda Bella’, preocupó a sus fanáticos el viernes después de que lo hospitalizaran en Bogotá y, aunque no dio detalles de su problema de salud, se conoció que estaría relacionado con una afección no especificada en sus pulmones. 📹 Video: Juan Pablo Raba

♬ sonido original - Caraota Digital

¿Qué es una embolia de aire y por qué es peligrosa?

La embolia de aire, también conocida como embolia gaseosa, ocurre cuando burbujas de gas ingresan al torrente sanguíneo, bloqueando el flujo en las arterias o venas. Esta condición puede afectar órganos vitales como el cerebro, el corazón o los pulmones y, en casos graves, puede ser potencialmente mortal.

Según el portal Manual MSD, la embolia de aire puede presentarse durante procedimientos médicos invasivos, como la manipulación de catéteres venosos centrales, o en actividades que implican cambios bruscos de presión, como el buceo.

Esto es la Embolia de Aire. //Foto: tomada de Internet.
Esto es la Embolia de Aire. //Foto: tomada de Internet.

Los síntomas más comunes incluyen dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareos, confusión, pérdida de conciencia y, en casos extremos, convulsiones. La rapidez en la atención médica es crucial para evitar complicaciones mayores. Lea: Mónica Fonseca dice que habló con la Virgen María: “Se enloqueció”

El caso de Juan Pablo Raba puso en evidencia los riesgos asociados a la ozonoterapia, un tratamiento de la medicina alternativa que busca saturar el organismo con una mezcla de oxígeno y ozono. Aunque algunos defensores aseguran que tiene beneficios para ciertas condiciones, la comunidad científica general considera que la evidencia sobre su eficacia y seguridad es insuficiente.

De hecho, diversas publicaciones médicas advierten que el ozono puede ser perjudicial para los tejidos humanos y que su aplicación en tratamientos médicos debe realizarse con extrema precaución.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News