La música sigue evolucionando y fusionando géneros, y una muestra de ello es “CHAMSA”, una innovadora canción que une la champeta y la salsa con sonidos urbanos y rap. Este tema es una creación del experimentado productor musical Ricardo Bustos, director de la agrupación ‘Los Alfa 8′, nominada al Grammy Latino. Con más de 35 años de trayectoria, Bustos logra en “CHAMSA” una propuesta fresca y vibrante que invita a bailar sin fronteras.
La canción transporta a los oyentes a distintos rincones del mundo, desde Cartagena de Indias, Puerto Rico y Nueva York hasta Cali y Barranquilla, reflejando la riqueza cultural y rítmica de estos géneros con raíces africanas. Su letra y su energía buscan transmitir un mensaje festivo, uniendo tradición y modernidad en un solo tema. Lea también: Día de la champeta: Top 10 de las canciones más sonadas en Cartagena
Para darle vida a esta fusión, se contó con la participación de Young F, uno de los exponentes más destacados de la champeta en Colombia, quien aporta su característico estilo vocal. Su interpretación se alterna con los pregones salseros de Ricardo Bustos y líneas de rap que le imprimen un sello especial y diferente a la canción.
El sonido urbano de “CHAMSA” se enriquece con la producción de Harlon Hincapié, conocido como The Boom Maker, quien se encargó de crear un beat espectacular. Además, la guitarra eléctrica, infaltable en este tipo de propuestas, fue interpretada por el cartagenero Fabio González. A esta fusión instrumental se suman talentosos músicos que grabaron secciones de viento, como trompetas y saxos barítono y tenor, así como percusión típica de la salsa con timbales, congas, campana y güiro. Lea también: Champeta en la pantalla: protagonistas hablan de la serie de Disney
Los arreglos musicales estuvieron a cargo de Alex Pastrana y Ricardo Bustos, mientras que la composición de la letra fue un trabajo conjunto entre Bustos, Young F, Harlon Hincapié y Fidel Leotau López. La grabación del tema se realizó en Bogotá y Cartagena, en los estudios Music Time Studios y Zaga Récords, respectivamente, mientras que el mastering fue llevado a cabo por Class Mastering USA.
Con esta propuesta innovadora, “CHAMSA” busca llevar un mensaje de alegría y ritmo al mundo entero, consolidando la unión entre la salsa y la champeta en una producción que conquista a los amantes de la música tropical y urbana.