‘Medusa’, la nueva serie de suspenso colombiana, se estrenó en Netflix este miércoles 5 de marzo. La trama gira en torno a una poderosa familia de Barranquilla, cuyo imperio incluye un importante club de béisbol.
La serie generó polémica en redes sociales tras la intervención del reconocido abogado Abelardo de la Espriella, quien aseguró que emprendería acciones legales para cancelar la producción de Netflix, alegando que atentaba contra el buen nombre de una respetada familia barranquillera. Sus declaraciones despertaron gran expectativa entre los colombianos.
Sin embargo, se especula que esto pudo haber sido parte de una estrategia publicitaria, logrando el impacto suficiente para captar el interés del público en esta producción grabada en el Caribe colombiano. A pesar de ello, Abelardo de la Espriella continúa expresando su rechazo hacia la serie, protagonizada por Juana Acosta y Manolo Cardona. Lea: Tráiler de Medusa: claves sobre la polémica serie de Netflix

Elenco y primeras impresiones de Medusa
El estreno de la historia de la familia Hidalgo en Netflix generó múltiples reacciones en redes sociales. La serie cuenta con un elenco colombiano de primer nivel, integrado por Mabel Moreno, Sebastián Martínez, Carlos Torres, Adriana Arango, Luis Fernando Hoyos, Laura Archbold y Diego Trujillo, entre otros.
Esta historia tiene una característica especial: no solo los protagonistas, como Bárbara y Danger, guardan secretos, sino que todos los personajes ocultan algo“.
Uno de los temas más comentados fue el acento de los personajes. Aunque algunos internautas criticaron la forma en que ciertos actores interpretaron el acento costeño, otros señalaron que la presencia de artistas originarios del Caribe colombiano, como Mabel Moreno, Carlos Torres y Laura Archbold, brindaría mayor autenticidad a la producción.

Desafíos del acento costeño para los actores de Medusa
En una entrevista, Diego Trujillo expresó su entusiasmo por formar parte del proyecto: “Es un regalo ideal. Para mí, no hay nada más maravilloso que trabajar y mostrar lo mejor de nuestra tierra. Rara vez se muestra al Caribe desde una ciudad tan pujante como Barranquilla, que, sin perder su esencia, sigue creciendo y desarrollándose de manera impresionante”. Lea: Medusa de Netflix: Abelardo de la Espriella explica por qué debe cancelarse
Por su parte, Sebastián Martínez habló sobre el reto de adoptar el acento costeño: “Para mí, fue un gran desafío porque nunca había interpretado un personaje costeño. No tengo familiares en la región, soy más del lado paisa, así que estaba bastante crudo. Siempre jugamos con distintos acentos, pero nunca lo hacía con el costeño, así que fue un reto interesante”.

Las críticas al acento costeño de Manolo Cardona
Uno de los aspectos más criticados fue la interpretación del acento costeño por parte de Manolo Cardona, quien da vida a Danger Carmelo, un investigador privado que también trabaja con la policía.
“Es un personaje bastante particular. Parece que todos lo conocen bien, pero, a lo largo de la serie, se irán revelando nuevas facetas de su vida. Esta historia tiene una característica especial: no solo los protagonistas, como Bárbara y Danger, guardan secretos, sino que todos los personajes ocultan algo”, aseguró Cardona.
Me inspiré en la ‘bacanería’ y en la esencia tan particular de la región“.
Manolo Cardona.
“En redes sociales, algunos espectadores manifestaron su descontento con el acento del actor: Que desacierto en la serie ‘Medusa’ de Netflix al poner a tanto cachaco a hablar como costeño. El abuso en el lenguaje y en el acento son terribles”, fue uno de los primeros comentarios sobre la serie. Lea: Actor de Medusa responde a las críticas de Abelardo de la Espriella
“El acento costeño en Medusa me da cringe”; “No la pude ver ni 10 minutos, es horrible”; “Cada vez que Manolo Cardona dice ‘mo**á’ en Medusa, se mueren 5000 hectáreas de yuca en la costa”; “Parece más cubano que costeño”.
A pesar de las críticas, otros espectadores defienden la serie y destacan su trama: “Qué elenco tan espectacular, felicitaciones”; “Voy por el capítulo 5, destiné todo mi día para verla”; “Viejo Manolo, el propio costeño. Felicitaciones, bro”.
@carlos1torres1fan MEDUSA , 5 DE MARZO GRAN ESTRENO POR NETFLIX 😌🪼🙌🏻🫶🏼 @carlos1torres1 #netflix #netflixcolombia #carlostorres #carlos1torres1 #series #novelas #medusa #parati #reels #fypシ゚viral #viralvideos #actores #set #quilla #barranquilla #colombia #bogota #lovehim #likeforlikes #instagram #ponmeenparati #ponmeenparatitiktok
♬ cardigan - Taylor Swift
La construcción del personaje de Danger Carmelo
Cardona explicó que la creación de su personaje se basó en la idiosincrasia del Caribe: “Me inspiré en la ‘bacanería’ y en la esencia tan particular de la región. Investigamos la dinámica de la policía y de los investigadores privados para entender su funcionamiento. A partir de esa información, creamos un personaje con contrastes: carismático, pero con un pasado oscuro que los espectadores descubrirán capítulo a capítulo. Fue un personaje fascinante de interpretar”.
A pesar de la controversia por el acento, ‘Medusa’ ha logrado captar la atención del público y se mantiene en el foco del debate.