Maquillarse forma parte de la rutina de muchas mujeres. El uso de productos en párpados, ojos, mejillas y cuello es tan común que, a menudo, se pasan por alto los cuidados necesarios para evitar efectos negativos en la piel.
Andrés Fernández-Vega, especialista de la Unidad de Glaucoma del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, explica a EFE Salud qué precauciones debemos tomar y las consecuencias del uso irresponsable de productos cosméticos y lentes de contacto.
El especialista insiste en el aval oftalmológico de los productos y en la limpieza como piezas claves para el cuidado de los ojos. Porque mejor prevenir que curar.
Recomendaciones para aplicar maquillaje en los ojos
El maquillaje no es malo para los ojos, pero hay que tener buenos hábitos para su uso: ese es el mensaje que transmite Andrés Fenández-Vega.
Para cerciorarnos de que este tipo de productos cosméticos no causen estragos, el oftalmólogo facilita una serie de recomendaciones:
Comprar en tiendas especializadas: es importante que el producto empleado cuente con homologación y que su composición no sea dañina. ¡Mira la letra pequeña de los envases! Puedes encontrarte verdaderas sorpresas.

Desmaquillarse bien: para que no queden partículas de maquillaje dentro del ojo, que pueden ocasionar infecciones y otras dolencias.
¿Durante cuántas horas puedo llevar maquillaje?: el doctor asegura que no existe un límite de horas exacto, sino que la idea más importante es no dormir con él bajo ningún concepto, ya que durante el día el maquillaje acumula bacterias.
Nunca dentro del ojo: en algunos eventos, como los carnavales, es común maquillar la conjuntiva de los ojos. Existen productos de grandes marcas para maquillar esta zona del ojo, conocida como “línea de agua”. Pero, ¡cuidado! los oftalmólogos desaconsejan emplear este tipo de productos.
No compartir los cosméticos: este tipo de productos son de uso individual. ¡Ahórrate infecciones!
Lavarse las manos antes y después. Porque las manos sucias nunca son una buena opción. Sobre todo si tendemos a frotarnos los ojos.
Cuidado con los productos no homologados
Se insiste en la homologación de los productos, pero más allá de esto, ¿Hay algún componente del que tengamos que rehuir? El experto indica que, como norma general, los maquillajes contienen:
- Conservantes, que en muchos casos no son buenos para los ojos.
- Perfumes, ya que como norma general irritan.
- Resinas, que pueden producir irritaciones o alergias
Es importante comprobar estos componentes, porque los agentes químicos son altamente irritables para los ojos.
Consecuencias de usar lentes de contacto sin precauciones
El doctor del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega hace recopilación de los posibles problemas que pueden derivar de no extremar los cuidados en el uso de lentes de contacto.
- Conjuntivitis
- Irritaciones
- Orzuelos ante la obstrucción de las glándulas en la zona del párpado
- Escozor y enrojecimiento
- Blefaritis o inflamación del borde del párpado que se manifiesta con dolor y que puede derivar en un orzuelo.