comscore
Farándula

Tutela del Consejo de Estado para eliminar la canción +57 fue admitida

Ahora se deberán examinar todas las pruebas y argumentos presentados y en caso de vulnerar los derechos de los menores de edad, será eliminado. Te contamos.

Tutela del Consejo de Estado para eliminar la canción +57 fue admitida

Tutela del Consejo de Estado para eliminar la canción +57 fue admitida. //Foto: tomada de Youtube.

Compartir

La canción +57, que originalmente nació con la intención de resaltar la unión de grandes figuras del reguetón colombiano y promover el género urbano, se ha convertido en el epicentro de una controversia que ha llegado hasta el Consejo de Estado.

La disputa, que ha generado un gran debate sobre los límites de la creatividad y la protección de los derechos de los menores, ha dado lugar a una acción de tutela presentada por ciudadanos que argumentan que la letra de la canción vulnera los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes.

+57 es una colaboración que reúne a algunos de los artistas más populares del género urbano, como Karol G, J Balvin, Maluma, Ryan Castro, Feid, Blessd, DFZM, y los productores Keityn y Ovy On The Drums.

La canción fue lanzada con la promesa de ser un himno que celebrara la unidad entre estos exponentes del reguetón colombiano. Sin embargo, las letras del tema, especialmente la frase “una mamacita desde los fourteen (14)”, desataron una ola de críticas debido a la connotación sexual que implicaba una referencia a menores de edad. Lea: Consejo de Estado estudia tutela para eliminar la canción +57 de redes

Tras la controversia, los artistas modificaron la letra de la canción, cambiando “fourteen” por “eighteen” (18). No obstante, este ajuste no fue suficiente para calmar las aguas. Para muchos, la polémica no se resolvió completamente, ya que el contenido de la canción seguía siendo considerado inapropiado en su totalidad, y sobre todo, problemático en lo que respecta a la representación de los menores.

Demanda por acción de tutela contra la canción +57 fue admitida. //Foto: tomada de redes sociales.
Demanda por acción de tutela contra la canción +57 fue admitida. //Foto: tomada de redes sociales.

La Acción de Tutela contra la canción +57

La acción de tutela fue interpuesta en noviembre del año pasado, pero recientemente el Consejo de Estado admitió la demanda, lo que significa que el proceso continuará con la inclusión de los artistas demandados, entre los que se encuentran figuras como Karol G, J Balvin, Maluma, y Ryan Castro, entre otros. Los demandantes han solicitado que se ofrezcan disculpas públicas por los daños causados, y que los artistas asuman un compromiso firme para evitar la creación de contenido que vulnere los derechos de los menores.

Además, se ha solicitado el retiro de la canción +57 de las plataformas digitales. Los accionantes argumentan que este material, al hacer parte de la propiedad intelectual de los artistas, puede ser retirado conforme a la ley, ya que sigue siendo perjudicial para la dignidad humana y el bienestar de los niños y adolescentes.

Los ciudadanos que presentaron la acción de tutela alegan que la canción atenta contra varios derechos fundamentales, entre ellos el derecho a la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad, y el trato digno, especialmente en lo que respecta a los menores de edad.

En el documento presentado, se señala que los niños, niñas y adolescentes merecen un entorno libre de contenido que promueva la sexualización temprana o que los coloque en situaciones de vulnerabilidad. Lea: “+57 es un exabrupto”: Dumek Turbay rechaza canción de Karol G

El Consejo de Estado, al aceptar la acción, también ha pedido a los artistas que rindan los informes necesarios para esclarecer los hechos. A su vez, se incluirá en el proceso a entidades estatales como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo y la Presidencia de la República, quienes deberán contribuir con su opinión sobre el impacto de este tipo de contenido en los menores.

La Respuesta de los artistas de la canción +57

En defensa de la canción y de su mensaje, los artistas involucrados en +57 han argumentado que la modificación de la letra y las disculpas públicas ofrecidas son un reflejo de su buena voluntad para atender las inquietudes de los críticos.

En cuanto al retiro del material, sostienen que este sería un paso innecesario, ya que consideran que el ajuste realizado en la letra ya aborda adecuadamente las preocupaciones planteadas. Lea: ¿Quién es DFZM? El joven artista que participó en +57

Sin embargo, los demandantes no están convencidos. La solicitud de excusas públicas y un compromiso explícito de los artistas para generar contenido que respete los derechos de los menores sigue siendo el eje principal de la acción legal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News