Una gran puesta en escena de tradición y fantasía se pudo percibir este Lunes de Carnaval en la Gran Parada de Comparsas que Carnaval de Barranquilla organizó por el Cumbiódromo de la Vía 40.
Desde las 12:00 del mediodía se vivió una verdadera fiesta de magia y colorido que desplegaron el talento y la creatividad los artistas y hacedores de las Comparsas de Tradición Popular y Fantasía que han hecho del Carnaval de Barranquilla patrimonio de histórico e inmaterial de la humanidad, según la Unesco. Lea aquí: Cartagenero Byordy ganó el Congo de Oro del Carnaval de Barranquilla
Fueron muchos momentos donde se vió danza y folclor de 112 grupos folclóricos, incluyendo comparsas de Fantasía y otras de Tradición como Marimondas, Negritas Puloy y Monocucos, que pusieron en escena la cultura y el ingenio del carnaval barranquillero.
Las comparsas de fantasía se destacaron por la fusión de ritmos modernos, muestras coreográficas, vestuarios llamativos y el derroche de energía que ofrecieron a los asistentes las bailarinas y bailarines, sin importar la edad, a los asistentes este lunes a la Vía 40.

Los asistentes, locales, nacionales y extranjeros, pudieron apreciar la puesta en escena de comparsas como Rumbón Normalista, Son Kalimba, Comparsa Klama, Fantasía Carioca, Dacaná, África Mía, Son Caribe, entre muchas otras.
Pero también se vio a las Comparsas de Tradición Popular Torito en Carnaval, Selva Africana, Rebelión de Monocucos, Fundación Estampas Colombianas, To Monocuco, las Marimondas del Barrio Abajo y danzas de nacionales que lograron sacar los aplausos de los que se ubicaron en los palcos de la Vía 40.

Destacar que en la Gran Parada de Comparsas de Tradición y Fantasía se pudo apreciar a la abuelos mayores mostrando sus destrezas en los bailes, la resistencia al fuerte calor que reinó durante gran parte del recorrido; a los jóvenes, hombres y mujeres, mostrando sus dotes de bailarines; y a los niños con su energía sin límites para danzar y bailar todos los ritmos que se escuchan durante el carnaval.

Destacar que la monarquía carnavalera liderada por la Reina del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández De Castro; el rey Momo, Gabriel Marriaga, los Reyes del Carnaval de los niños, Victoria Ceballos oscura Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, quienes se fusionaron con las diferentes comparsas y danzas en este recorrido y mostraron la destreza y las cualidades para el baile. Siga leyendo: Esto costó el vestido de Tatiana Angulo, Reina del Carnaval de Barranquilla

La reina Tatiana Angulo Fernández De Castro, lució el vestido “Mi esencia, mi bacanería’, con el que se robó la atención de los asistentes y muchos niños la solicitaban para tomarse una foto con ella; lo mis sucedió con los Reyes del Carnaval de los niños, Victoria Ceballos oscura Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca y el rey momo Gabriel Marriagha Tejada.

Recordar que la Gran Parada de Comparsas 2025 es una manifestación del talento, la tradición y la creatividad que hacen único al Carnaval de Barranquilla y que en esta oportunidad se pudo apreciar todo eso y también de los invitados de República Dominicana y de otras regiones del país.
