comscore
Farándula

Rafa Pérez inicia gira en EE.UU. con show en California

Más de 7 mil colombianos disfrutarán la gira histórica de Rafa Pérez en EE.UU. El Universal de Cartagena, único medio en su bienvenida oficial.

Rafa Pérez inicia gira en EE.UU. con show en California

Rafa Pérez y su dupla de acordeoneros Juan K Padilla y el Rey Vallenato Jaime Luis Castañeda Campillo.

Compartir

Después de 18 horas de vuelos y conexiones entre Barranquilla, Bogotá y Panamá, el cantante vallenato Rafa Pérez, conocido como La Evolución, ha aterrizado en suelo estadounidense para dar inicio a su primera gira en EE.UU.

Su llegada al Aeropuerto Internacional de San Francisco (California) estuvo marcada por la emoción y el entusiasmo, ya que el artista presenta por primera vez su música en vivo a la comunidad colombiana y latina en distintas ciudades del país. Este hito representa un momento histórico en su carrera, llevando el vallenato a nuevos escenarios.

La gira incluirá 10 ciudades de costa a costa, entre ellas West Palm Beach, Tampa, Miami y Orlando (Florida); Nueva York; Woodbridge (Virginia); Atlanta (Georgia); Houston (Texas) y Chicago (Illinois). La primera parada será en San José (California), donde se espera que 800 personas se reúnan esta noche en el Indian Community Center de Milpitas para disfrutar de sus éxitos.

Rafa Pérez emociona a colombianos con su gira en EE.UU.

El Universal fue el único medio colombiano presente en el aeropuerto para recibir al artista, quien expresó su entusiasmo por este nuevo reto profesional.

“Muy contento de estar aquí trayendo nuestra música vallenata, nuestra experiencia musical, a todos los amantes de nuestro folclore. Feliz de venir con toda la agrupación y traer un pedacito de nuestra tierra a esta gente maravillosa que nos sigue a través de las redes sociales”, afirmó Rafa Pérez.

Juan K Padilla y el Rey Vallenato Jaime Luis Castañeda Campillo. //Fotos: George Barva
Juan K Padilla y el Rey Vallenato Jaime Luis Castañeda Campillo. //Fotos: George Barva

El artista resaltó la importancia del vallenato para los migrantes colombianos en EE.UU., donde más de medio millón de colombianos han encontrado en este género un lazo con sus raíces. “Para nosotros es una gran bendición traer nuestro folclor, nuestra idiosincrasia, nuestra cultura y nuestra música, que cautiva a todos los corazones”, expresó.

Un show inolvidable para la comunidad latina

Pérez aseguró que su espectáculo será una “experiencia única”, en la que el público podrá disfrutar de una combinación de vallenato romántico, tradicional y moderno. “Manejamos el vallenato como una montaña rusa de emociones. Queremos que la gente viva cada una de las experiencias que nuestra música puede transmitir”, añadió.

Mano a mano de acordeones con los mejores exponentes

Durante la gira, Rafa Pérez estará acompañado por dos grandes figuras del vallenato: el actual Rey Vallenato 2024, Jaime Luis Castañeda Campillo, quien obtuvo el título en el 57º Festival de la Leyenda Vallenata, y el acordeonero y abogado Juan K. Padilla, quien este año competirá en el prestigioso Festival de la Leyenda Vallenata. Ambos músicos prometen un mano a mano de piquería y sabor, garantizando un espectáculo inolvidable para el público en EE.UU.

El Universal también habló con estos artistas del vallenato y el acordeón, quienes expresaron su entusiasmo por esta gira. Jaime Luis Castañeda Campillo afirmó que “estoy muy orgulloso de estar acá representando a mi género, a toda la idiosincrasia vallenata. Con Rafa venimos haciendo un trabajo muy importante en Colombia y ahora estamos rompiendo fronteras para conquistar nuevos corazones, no solo colombianos, sino de toda la comunidad hispana”.

Rafa Pérez y su dupla de acordeoneros Juan K Padilla y el Rey Vallenato Jaime Luis Castañeda Campillo.
Rafa Pérez y su dupla de acordeoneros Juan K Padilla y el Rey Vallenato Jaime Luis Castañeda Campillo.

Por su parte, Juan K. Padilla destacó la emoción de llevar su talento a EE.UU; " estamos agradecido con Dios y feliz de estar en estas tierras americanas, trayendo nuestro vallenato y nuestra esencia. No se van a arrepentir, ¡los vamos a poner a bailar y a gozar como en casa!”.

Un sueño hecho realidad

El cantante también compartió la emoción de haber obtenido su visa artística y de pisar suelo estadounidense con su pasaporte colombiano. “Fue una felicidad muy grande porque es un sueño, un anhelo del corazón. No solo mío, sino de todo mi equipo de trabajo. Soñaba con venir a EE.UU. y hacerlo de esta forma, con nuestro show completo, como lo hacemos en Colombia”, explicó Rafa Pérez.

El éxito de Rafa Pérez y su impacto en la música vallenata

Rafa Pérez se ha consolidado como uno de los exponentes más influyentes del vallenato contemporáneo. Luego de su paso por agrupaciones como Los Chiches del Vallenato, Los Diablitos y el Grupo Kvrass, inició su carrera como solista con álbumes como Las Mieles del Triunfo, Rafa Pérez Canta Vallenato, Real y +Real (En Vivo).

En 2022, lanzó El Vallenato Vive, un álbum que busca rescatar las raíces del género, y en 2023, celebró sus 15 años de carrera con la grabación en vivo de Mi Mejor Versión en el Parque de la Leyenda Vallenata, frente a más de 20 mil personas.

Además, en 2025, Rafa Pérez llevará su música a Europa con su Tour 2025, consolidándose como una de las figuras más destacadas del vallenato a nivel internacional.

Con su primera gira en EE.UU., el artista reafirma su compromiso de expandir el vallenato a nuevas fronteras y seguir conquistando corazones con su música. Esta noche, en Milpitas (California), en el Indian Community Center, comenzará la primera página de esta nueva historia. Se estima que más de 7 mil colombianos disfruten del paso de Rafa Pérez por EE.UU. en esta gira histórica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News