comscore
Farándula

Epa Colombia rompe el silencio: su viacrucis en la cárcel

Daneidy Barrera Rojas concedió su primera entrevista desde la cárcel El Buen Pastor, donde cumple su condena.

Epa Colombia rompe el silencio: su viacrucis en la cárcel

Epa Colombia dio su primera entrevista en la cárcel El Buen Pastor. //Foto: Captura de pantalla

Compartir

Daneidy Barrera Rojas, más conocida en el mundo del entretenimiento y las redes sociales como Epa Colombia, fue condenada el pasado 29 de enero. La lectura del fallo expuso la decisión de la Corte Suprema de Justicia frente a los hechos vandálicos ocurridos en 2019, cuando la creadora de contenido y empresaria destruyó parte de las instalaciones de TransMilenio.

El alto tribunal confirmó la sentencia de cinco años y dos meses de cárcel, negándole la posibilidad de prisión domiciliaria. Actualmente, cumple su condena en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá.

Epa Colombia fue visitada por Johana Bahamón en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. //Foto: IG @johana_bahamon_
Epa Colombia fue visitada por Johana Bahamón en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. //Foto: IG @johana_bahamon_

Aunque había preferido guardar silencio, Epa Colombia concedió su primera entrevista a Noticias Caracol, medio que la emitió la tarde del jueves 13 de febrero. La creadora de contenido explicó por qué vandalizó la estación de TransMilenio y cómo han sido sus días en prisión. Lea: El encuentro de Epa Colombia y Johana Bahamón en El Buen Pastor

“Han sido días muy difíciles. A mí me dictaron la sentencia el 29 de enero, me llevaron al búnker y, al día siguiente, me trajeron aquí, a El Buen Pastor. Han sido días de mucha tribulación, de mucha tristeza, pero, bueno, solo Dios sabe para qué debo estar aquí”, declaró.

Durante la entrevista, la periodista de Noticias Caracol le preguntó por qué lo hizo y mencionó que uno de los argumentos de la Corte fue que, en los videos, su expresión facial reflejaba agrado e incitaba a otros a hacer lo mismo.

Esta es la primera foto de Epa Colombia en la cárcel El Buen Pastor. //Foto: tomada de internet.
Esta es la primera foto de Epa Colombia en la cárcel El Buen Pastor. //Foto: tomada de internet.

“La incitación no es terrorismo. Sí dañé un bien ajeno, pero no debieron incluir el delito ‘con fines terroristas’ porque no es terrorismo, ¿me entiende? ¿Que por qué lo hice? Toda Colombia estaba marchando, y yo no dañé toda la estación de TransMilenio, solo rompí tres cosas: un vidrio, la tarjeta lectora y otro vidrio”, respondió.

Además, aseguró que busca reivindicarse: “Quiero que vean el cambio que he tenido. Ya me he superado, he salido adelante. Quiero resarcir el daño que hice. Siempre quiero arreglar mis errores, pero eso me trajo hasta aquí”.

El otro periodista que estaba en la sala insistió en la pregunta: ¿Por qué lo hizo? Lea: Abogado revela cómo está Epa Colombia: “Anda con una Biblia”

“Yo estaba con unos amigos. Muchos estaban yendo a la estación de TransMilenio y me dijeron: ‘Amiga, vamos a hacer un video, vamos en medio de la marcha’. Me convencieron de subir el video y, en menos de cinco minutos, se hizo viral”, relató.

Además, aseguró: “En medio del desconocimiento, sin empresa, sin estudios y en una situación de extrema pobreza, sabía que estaba mal. Pero al día siguiente fui y me presenté en Paloquemao. No esperé a que me capturaran o me llamaran a través de un volante. Yo fui y me presenté”.

Luego agregó: “Estuve muy mal asesorada. No tuve un buen abogado, y eso me llevó a las consecuencias que hoy en día me tienen aquí. Me gustaría que verificaran mi caso y se dieran cuenta de que lo que me están haciendo es una injusticia. Es desproporcionado en relación con lo que ocurrió. Yo ya pagué cuando me hicieron pagar. Me quitaron mis redes sociales. Cada mes, el día 13, iba a Paloquemao a firmar un libro. Me resocialicé, creé una empresa, generé empleo y ayudo a las personas que lo necesitan”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News