comscore
Farándula

Famosa presentadora enfrenta grave enfermedad, ¿culpa del bótox?

Denise Peña reveló que fue diagnosticada con botulismo. La presentadora compartió detalles sobre su lucha y recuperación.

Famosa presentadora enfrenta grave enfermedad, ¿culpa del bótox?

Denise Peña es una comunicadora social y modelo de República Dominicada. //Foto: tomada de redes sociales.

Compartir

Denise Peña, reconocida comunicadora social y modelo de República Dominicana, sorprendió a sus seguidores al revelar la lucha que enfrenta tras recibir un duro diagnóstico.

El lunes 10 de febrero, Peña regresó al programa radial ‘Sin Filtro Radio Show’, donde es parte del elenco, y compartió que fue diagnosticada con botulismo. Explicó que esta enfermedad puede ser causada por el consumo de alimentos contaminados con toxina botulínica o, en menor medida, por la aplicación incorrecta de bótox.

Aunque no especificó la causa exacta de su condición, la comunicadora afirmó que “de un momento a otro, mi vida cambió”. Relató que sus síntomas comenzaron con dolores de garganta tras su regreso de Nueva York en octubre, luego de participar en el espectáculo Alofoke en el Prudential Center.

Denise Peña, comunicadora y modelo dominicana. //Foto: tomada de redes sociales.
Denise Peña, comunicadora y modelo dominicana. //Foto: tomada de redes sociales.

“Mañana se cumplen meses de ese día en el que pensaba que no tenía nada; para mí era una simple infección en la garganta. Sí, llegará el momento en el que hablaré ampliamente sobre mi situación. Sé que la gente quiere saber y está interesada en conocer mi proceso, pero sí, tengo botulismo”, aseguró.

La también presentadora de televisión detalló que actualmente recibe tratamiento médico para controlar la enfermedad y aliviar los síntomas. Sin embargo, señaló que, por ahora, será prudente con la información que comparta sobre su estado de salud, aunque más adelante revelará todos los detalles.

¿Qué es el botulismo?; esto dice la Clínica Mayo

El botulismo es una afección poco frecuente, pero grave causada por una toxina que ataca los nervios del organismo, cuyos síntomas pueden poner en riesgo la vida. Un tipo de bacteria llamada ‘Clostridium botulinum’ produce la toxina. El botulismo puede ocurrir como resultado de la contaminación de los alimentos o de una herida.

Los tres tipos de botulismo, según la Clínica Mayo

  1. Botulismo alimentario. Las bacterias dañinas prosperan y producen la toxina en ambientes con poco oxígeno, como en los alimentos enlatados en el hogar.
  2. Botulismo por herida. Si las bacterias ingresan a través de un corte, pueden provocar una infección peligrosa que produce la toxina.
  3. Botulismo infantil. Este tipo más frecuente de botulismo comienza después de que las esporas de la bacteria “C. botulinum” se multiplican en el tracto intestinal del bebé. Suele ocurrir en bebés de 2 a 8 meses de vida. En casos poco frecuentes, este tipo de botulismo intestinal también afecta a los adultos.

Botulismo iatrogénico

La Clínica Mayo establece que “en algunos casos inusuales de botulismo iatrogénico, cuando se inyecta la toxina por motivos estéticos o médicos, se han producido efectos secundarios graves. Entre ellos, se incluyen el dolor de cabeza, la parálisis facial y la debilidad muscular”.

Síntomas del botulismo

Botulismo alimentario

  • Dificultad para tragar o para hablar
  • Sequedad en la boca
  • Debilidad facial en ambos lados del rostro
  • Visión borrosa o visión doble
  • Caída de los párpados
  • Dificultad para respirar
  • Náuseas, vómitos y calambres abdominales
  • Parálisis

Botulismo por herida

  • Dificultad para tragar o para hablar
  • Debilidad facial en ambos lados del rostro
  • Visión borrosa o doble
  • Párpados caídos
  • Dificultad para respirar
  • Parálisis
  • Puede que la zona alrededor de la herida no siempre se vea hinchada y que no cambie de color.

Botulismo en bebés

  • Estreñimiento, que a menudo es el primer síntoma
  • Movimientos desmadejados debidos a la debilidad muscular y a problemas para controlar la cabeza
  • Llanto débil
  • Irritabilidad
  • Babeo
  • Caída de los párpados
  • Cansancio
  • Problemas para succionar o alimentarse
  • Parálisis

Ante cualquier tipo de síntomas, la persona deberá asistir a consulta médica para que se le realicen los procedimientos necesarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News