comscore
Cultural

Teatro Adolfo Mejía recibe la exposición de Mara Cerro por sus 25 años

Celebra 25 años de vida artística Mara Cerro, quien expone hoy en la Galería del Teatro Adolfo Mejía.

Teatro Adolfo Mejía recibe la exposición de Mara Cerro por sus 25 años

Mara Cerro expone en el Teatro Adolfo Mejía por sus 25 años de trayectoria.

Compartir

La esencia del arte multifuncional de Mara Cerro tiene como protagonista el mar y sus criaturas abisales. La artista cartagenera expone desde este 11 de febrero en la Galería del Teatro Adolfo Mejía de Cartagena, su serie Bajo la luz sumergida (2025), dentro de la agenda del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), que abre un circuito en alianza con el Museo de Arte Moderno de Cartagena “Enrique Grau”. Lea: Mara Cerro, cuando el arte emerge del mar

Se trata de obras forjadas al calor sobre baldosas y arcillas, en mediano y gran formato, con las que celebra 25 años de trayectoria artística. Estudió pintura era la Escuela de Bellas Artes de Cartagena, con los maestros Tere Perdomo, Mario Zabaleta, Sixto Bermúdez y recibió el apoyo del pintor, grabador y arquitecto restaurador Augusto Martínez Segrera, su tío. Su obra ha sido valorada por el coleccionista de arte alemán Manfred Junele, quien desde hace más de veinte años, ha seguido la “constante evolución de su obra llena de colores, alegre, profunda, y con un gran respeto por la naturaleza que se refleja en sus pinturas con motivos marinos”.

Mara Cerro celebra 25 años con exposición en el Teatro Adolfo Mejía. //Fotos: Julio Castaño- EU
Mara Cerro celebra 25 años con exposición en el Teatro Adolfo Mejía. //Fotos: Julio Castaño- EU

Mara Cerro ha realizado muestras individuales y colectivas en Colombia y Estados Unidos y ha sido una creadora incesante que ha involucrado todos los espacios naturales y humanos que le rodean para intervenirlos, transmutarlos y embellecerlos. El mar que ha pintado en estos años tienen la serenidad de los veranos contemplados desde la orilla del mar y la luz vibrante y vertiginosa de los inviernos tempestuosos. Su mirada se fija en los contrastes de la naturaleza, en las texturas y en las mutaciones del Caribe. A veces la luz es tan intensa y diáfana en el Caribe que es posible ver el otro lado de las cosas y los seres. Allí el paisaje se parece al espíritu de sus pinturas: diafanidad y oscuridad luminosa de las criaturas que en el fondo del mar, a falta de luz solar y lunar, crean un resplandor sumergido. Lea: Mara Cerro, el mar profundo de cerca

Su obra enriquece el arte de pintar al calor sobre baldosas y arcilla, sin abandonar sus pinturas en acrílico sobre lienzo. El mar en geometrías de intenso cromatismo, figuratividad y atmósfera abstracta, recrean la vida submarina, los caballitos de mar, las pirañas y los tiburones, y en instantes, nos transmiten sensaciones de sincronicidad, cadencia, plenitud, profundidad, movimiento, en contraste, con las tensiones de peces amenazados en peligro de ser devorados.

Mara Cerro celebra 25 años con exposición en el Teatro Adolfo Mejía. //Fotos: Julio Castaño- EU.
Mara Cerro celebra 25 años con exposición en el Teatro Adolfo Mejía. //Fotos: Julio Castaño- EU.

Muchas de estas pinturas en grande, mediano y pequeño formato, fueron realizadas en su taller de Cartagena, que ha contado en estas dos décadas con la alianza de Eder Bolaños, vigía en el horno, y León Castillo, el noble y tradicional marquetero de Cartagena. Cada obra que sale del horno es fruto de una técnica rigurosa que pasa por el fuego, y luego, por otro filtro mayor de exigencia estética. Muchas veces, al imaginar la intensidad de un color, la artista con martillo en mano decide quebrar sus baldosas para reinventarlas con una nueva armonía de forma, color y luz, y no dejarla al azar del fuego.

El mar como presencia tutelar, pasa, regresa y vuelve como un caballito de mar, como un pez o una flor que irrumpe entre los acantilados. La devoción por la luz y el color, teje geometrías embrujadas desde que en la antigua Nínive las mujeres del amanecer juntaban trozos de arcilla de colores para reinventar el universo desde su casa. Eso mismo hace Mara cuando teje los fragmentos de luz en el agua.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News