comscore
Farándula

¿Serena Williams bailó champeta? El trasfondo de su baile en el Super Bowl

La aparición de la tenista durante el show de medio tiempo de Kendrick Lamar sorprendió por la historia detrás de su famoso paso ‘Crip Walk’.

¿Serena Williams bailó champeta? El trasfondo de su baile en el Super Bowl

Polémica detrás de la historia del baile que hizo Serena Williams en el Super Bowl 2025. //Fotos: tomadas de Internet.

Compartir

El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX 2025 prometía ser uno de los momentos más polémicos del año, y así fue. El rapero Kendrick Lamar, quien hizo historia al ser el primer artista de hip-hop en solitario en encabezar este icónico show, deslumbró con una presentación electrizante en el Caesars Superdome de Nueva Orleans. Sin embargo, más allá de su actuación y del partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, fue la breve pero impactante aparición de Serena Williams lo que encendió las redes sociales.

Vestida con una minifalda plisada y chaqueta azul, la leyenda del tenis irrumpió en el escenario mientras Lamar interpretaba su éxito ‘Not Like Us’, tema dedicado como una “tiradera” para el también rapero Drake, que este año arrasó en los Grammy con cinco estatuillas.

Pero lo que realmente desató el debate fue su elección de baile: el Crip Walk, un movimiento que tiene raíces profundas en Compton, California, que está vinculado a la pandilla ‘Crips’ y que se parece a un paso de champeta tradicional de la costa caribe colombiana. Lea: Kendrick Lamar arremetió contra Donald Trump en el Super Bowl

Se rumora que Serena Williams y Drake mantuvieron una relación amorosa hace años que terminó mal. //Fotos: tomadas de Internet.
Se rumora que Serena Williams y Drake mantuvieron una relación amorosa hace años que terminó mal. //Fotos: tomadas de Internet.

La historia detrás del baile de Serena Williams en el Super Bowl 2025

Para algunos, ver a Williams haciendo el ‘Crip Walk’ en un evento tan global como el Super Bowl fue un simple gesto de celebración. Para otros, fue una provocación cargada de significado. No es la primera vez que la extenista recurre a este paso en un momento de gloria: en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, después de ganar la medalla de oro en individuales, lo realizó en la cancha, generando opiniones encontradas.

Esta vez, sin embargo, su baile no solo tuvo resonancia por su origen pandillero, sino también por el contexto en el que se dio. En los últimos meses, ‘Not Like Us’ se ha convertido en un himno dentro de la enemistad que hay entre Kendrick Lamar y Drake. Lea: Taylor swift llegó al Super Bowl 2025: fans abuchearon a la cantante

Lo que hizo aún más picante la presencia de Serena Williams en el escenario es que, años atrás, se rumoró que la extenista tuvo una relación con Drake. Para muchos, verla bailando sobre el escenario junto a Lamar mientras sonaba una canción considerada como un “ataque” a Drake fue una declaración en sí misma.

Williams no tardó en reaccionar a la controversia en sus redes sociales. A través de su cuenta en X, compartió un video del momento con el mensaje: “Espectáculo de medio tiempo del Super Bowl babyyyyyyyyy”. Más tarde, en otra publicación, bromeó sobre la situación: “Hombre, no hice el Crip Walk así en Wimbledon. ¡Uy, me habrían multado!”. Lea: Estos son los mejores memes que dejó el Super Bowl LIX 2025

Más allá de la polémica, la viralización de los pasos de Serena Williams ha llevado a algunos a comparar el Crip Walk con la champeta, el vibrante género musical y de baile de la costa caribe colombiana. Aunque nacidos en contextos completamente distintos, ambos estilos comparten un juego de pies ágil y enérgico que resuena en sus respectivas culturas.

La champeta, con raíces africanas y popularizada en Cartagena y Barranquilla, ha sido históricamente una danza de resistencia y celebración, similar a cómo el Crip Walk ha sido adoptado en el hip-hop como una expresión de identidad. Si bien el trasfondo social y su significado son distintos, la presencia de este tipo de movimientos en un escenario tan masivo como el Super Bowl demuestra el poder unificador de la música y el baile.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News