comscore
Farándula

Fello Zabaleta hace vibrar a California con la música Vallenata

Édgar Alfredo Zabaleta conocido como Fello Zabaleta habló en exclusiva con El Universal sobre su gira en los Estados Unidos.

Fello Zabaleta hace vibrar a California con la música Vallenata

Fello Zabaleta.

Compartir

La música vallenata sigue conquistando corazones en Estados Unidos, y el pasado fin de semana quedó demostrado con la presentación privada del reconocido cantante Fello Zabaleta en el Bar Lounge Madre Mía de San José, California. Más de 300 personas; en su mayoría colombianos disfrutaron de una noche inolvidable al ritmo del folclore colombiano. Universal fue el único medio presente en el espectáculo y pudo hablar de manera exclusiva con el artista con los con su gira en Estados Unidos y los proyectos que se avecina con coco Zuleta.

Fello Zabaleta, heredero del legado musical de su padre, el legendario Beto Zabaleta, fue invitado especialmente por la empresaria e influencer momposina Yulenis Arroyo Martínez, conocida en redes sociales como Arrollito00, quien cuenta con más de 129 mil seguidores. Su llegada causó gran expectativa entre la comunidad latina en la ciudad, donde el vallenato ha ido ganando cada vez más espacio.

Tomada de instagram: Fello Zabaleta/ Vanguardia
Tomada de instagram: Fello Zabaleta/ Vanguardia

La migración colombiana impulsa el vallenato en EE.UU.

El auge del vallenato en Estados Unidos no es casualidad. En los últimos años, la llegada de más de 550 mil colombianos ha convertido este género en un fenómeno cultural en ciudades como Los Ángeles, Miami, Nueva York Houston y San José. California, en particular, se ha convertido en una de las regiones donde este ritmo caribeño ha tomado fuerza, no solo entre los colombianos, sino también entre el público mexicano, que ha demostrado gran afinidad con la música vallenata. Lea aquí: Nuevo rico, nuevo pobre: ¿qué trae de nuevo esta icónica telenovela?

Figuras icónicas del género como Iván Villazón, Binomio de Oro, Silvestre Dangond, Los Diablitos, Ana del Castillo; Elder Dayán y Jean Carlos Centeno han llevado su música a diferentes rincones de EE.UU., realizando conciertos multitudinarios y eventos privados para los fanáticos del vallenato. El próximo 20 de febrero estará Rafa Pérez.

Durante su presentación en San José, Fello Zabaleta destacó la importancia de mantener vivo el vallenato en el extranjero y de conectar con las nuevas generaciones.

“Siempre es un placer compartir con nuestra gente colombiana en cualquier parte del mundo. El vallenato es parte de nuestra identidad y estamos aquí para seguir llevándolo a cada rincón posible, sin olvidar nuestras raíces.”

El evento en Madre Mía fue una muestra del impacto cultural que sigue teniendo la migración colombiana en EE.UU. y del crecimiento de la música vallenata en el mercado internacional. Con más artistas programando giras en el país, el vallenato sigue consolidándose como un género que trasciende fronteras.

Próximos planes de Fello Zabaleta en EE.UU.

Según confirmó el artista, actualmente está en conversaciones con el reconocido empresario Lino Villalobos para organizar una serie de presentaciones en diferentes ciudades de EE.UU. junto a figuras del vallenato como Coco Zuleta, hijo de Emiliano Zuleta. Le puede interesar: Kenny Williams presenta su nuevo sencillo “A lo que vinimos”

“Estamos trabajando para traer una gira organizada y estructurada que reúna a las grandes dinastías del vallenato. Queremos llevar este género a cada colombiano en el exterior y seguir fortaleciendo nuestro folclore en el mundo.”

Sin duda, la música vallenata sigue más viva que nunca en Estados Unidos, y artistas como Fello Zabaleta están liderando el camino para que su sonido siga resonando en cada rincón del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News